Es Noticia |
Renuncia Homenaje Delincuente condenado Acuerdo Vox Vox Cultura Isabel Díaz Ayuso Tratamiento Actividad inmobiliaria Urovesa Estrategia corporativa Catalanes Susana camarero Perte Plan paz Parlament
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Aumento de la capitalización bursátil de Telefónica tras la presidencia de Murtra

AgenciasporAgencias
18/07/2025 - 18:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo

Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo

Desde que Marc Murtra asumió la presidencia de Telefónica hace seis meses, la compañía ha experimentado un incremento del 0,74% en su valor por acción, alcanzando los 4,514 euros. Esto representa un aumento del 13,7% en su valor bursátil, sumando 3.084 millones de euros a su capitalización.

Actualmente, la capitalización de mercado de Telefónica es de 25.595 millones de euros, comparado con los 22.510 millones de euros registrados el 17 de enero de 2025, justo antes de que Murtra reemplazara a José María Álvarez-Pallete como presidente.

En su primer semestre de gestión, Murtra ha priorizado el avance en la implementación del plan estratégico de la empresa, enfocándose en reducir su presencia en Hispanoamérica. Esto ha resultado en la venta de sus filiales en Argentina (al grupo Clarín por aproximadamente 1.190 millones de euros), Perú (a la argentina Integra Tec International por 900.000 euros), Uruguay (a Millicom por 389 millones de euros), Colombia (a Millicom por 368 millones de euros) y Ecuador (a Millicom por unos 330 millones de euros).

Estas transacciones han impactado los primeros resultados financieros bajo la presidencia de Murtra, mostrados en mayo, donde Telefónica reportó pérdidas netas de 1.304 millones de euros. Este resultado contrasta con las ganancias de 533 millones de euros del mismo periodo en 2024. Las pérdidas incluyen minusvalías de 1.731 millones de euros por las ventas en Argentina y Perú, aunque se mitigaron parcialmente con 427 millones de euros de beneficio neto de las operaciones continuadas.

Además, la venta de Telefónica Argentina el 24 de febrero tuvo un efecto de aproximadamente 1.200 millones de euros en las cuentas, contabilizado como pérdidas en el primer trimestre, principalmente por la reclasificación de las diferencias de conversión negativas acumuladas por la subsidiaria.

Por otro lado, la transacción de la filial en Perú el 13 de abril por 3,7 millones de soles peruanos (unos 900.000 euros) generó un efecto contable de cerca de 500 millones de euros. Es importante destacar que esta subsidiaria estaba en concurso de acreedores y arrastraba una deuda de 1.240 millones de euros a finales de 2024.

En cuanto a expansión, Telefónica reforzó su posición en Brasil, adquiriendo el 50% restante de FiBrasil al fondo canadiense Caisse de dépot et placement du Québec (CDPQ) por 850 millones de reales, asumiendo el control total de la ‘fiberco’.

NUEVO PLAN ESTRATÉGICO E INVERSIÓN EN DEFENSA

Telefónica está desarrollando un nuevo plan estratégico que se anunciará antes de fin de año, el cual, según Murtra, contemplará «más riesgos calculados». Este plan también evaluará posibles operaciones de consolidación en sus principales mercados, especialmente en Europa. Recientemente, ha circulado el interés de la empresa por adquirir Vodafone España, propiedad del fondo británico Zegona desde el 1 de junio de 2024 tras su compra por 5.000 millones de euros.

En su primera mitad de año como presidente, Murtra compareció ante el Congreso el 12 de junio para exponer sus estrategias para la empresa. En esta presentación, confirmó que Telefónica invertirá en defensa, alineándose con las directrices del Ministerio de Defensa. «¿Invertiremos en defensa? Sí. Queremos invertir en defensa, pero siempre subordinados a la política de defensa que marque el Ministerio de Defensa y sus diferentes estamentos. Y el Ministerio de Defensa ha indicado que quiere que Indra sea el coordinador nacional y, por tanto, nosotros nos ponemos al servicio de esa estructura, de esa lógica, con capacidades que creemos que otros operadores no tienen», señaló Murtra.

Adicionalmente, en la junta de accionistas de abril, Murtra recibió un apoyo superior al 90%. Telefónica anunciará los resultados del primer semestre del año el próximo 30 de julio.

Etiquetas: bursátilcapitalizaciónestratégicomurtraTelefónica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:24
Política

Vicente Mompó admite el retraso en la alerta por la dana en Valencia

16:23
Política

Francina Armengol es condecorada en Estocolmo con la Orden de la Princesa Olga por su contribución a la dignidad humana

16:11
Internacional

Ampliación | Líderes UE valoran el impulso para la paz pero avisan que decidirán sobre sanciones y activos congelados

16:10
Internacional

Volcán en Etiopía despierta tras 10 milenios y afecta hasta la Península Arábiga

16:09
Economía

Alfonso Botín a través de Cartival adquiere un millón de acciones de Línea Directa

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”

Últimas encuestas

Archivo - La diputada de Aliança Catalana, Silvia Orriols, en una imagen de archivo.Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Más Demócrata

Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.
Europa

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 15:10

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Álvaro García OrtizFGE
Política

La condena al Fiscal General provoca reacciones políticas encontradas mientras que el Gobierno respeta sin compartir el fallo del Supremo

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:21 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:38

El Rey emérito Juan Carlos I a su salida del restaurante D’Berto, a 5 de noviembre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). El Rey emérito vuelve a España para participar en las regatas de Sanxenxo el mismo día en que se publican sus memorias, ‘Elena Fernández - Europa Press
Política

Bildu, ERC y BNG exigen la abolición de la monarquía española, tildándola de residuo franquista

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist