En el segundo trimestre de 2025, el incremento en el costo de las viviendas en España alcanzó un 4% en comparación con el trimestre anterior, que había registrado un aumento del 3,6%. Este crecimiento es significativamente superior al observado en la eurozona y la Unión Europea, donde los precios aumentaron solamente un 1,7% y un 1,6%, respectivamente.
De acuerdo con la información proporcionada por Eurostat, el ascenso anual en España fue del 12,8% respecto al período de abril a junio de 2024, cifra que más que duplica los promedios de la zona euro y la UE, que se situaron en el 5,1% y el 5,4% respectivamente.
En el ámbito de los Veintisiete, el crecimiento interanual se moderó al 5,4% desde el 5,7% anterior, mientras que en la eurozona la desaceleración fue de dos décimas, hasta el 5,1%.
A nivel de la UE, las mayores alzas trimestrales se observaron en Portugal (4,7%), Luxemburgo (4,5%) y Croacia (4,4%). Por otro lado, Francia y Bélgica experimentaron descensos del 0,2% y del 0,1%, respectivamente, mientras que en Chipre y Suecia los precios se incrementaron un 0,2%.
Comparando con el mismo trimestre del año anterior, los aumentos más notables se registraron en Portugal (17,2%), Bulgaria (15,5%) y Hungría (15,1%). En contraste, Finlandia experimentó una caída del 1,3%, mientras que en Francia y Suecia los precios subieron un 0,5% y un 0,7%, respectivamente.