Axpo ha llevado a cabo con éxito el primer suministro de bioGNL ‘ship-to-ship’ en el Puerto de Algeciras, dirigido específicamente a la industria marítima de grandes contenedores, según ha comunicado la empresa.
En detalle, se proporcionaron más de 4.000 metros cúbicos de BioGNL certificado por ISCC al buque CMA CGM Fort Bourbon, estableciendo un precedente significativo en la reducción de la huella de carbono en el sector marítimo.
Este suministro se une a otras acciones recientes de Axpo en la provisión de GNL en puertos estratégicos como Málaga, Algeciras y Sines.
El BioGNL fue producido mediante licuefacción virtual y se ha viabilizado gracias al lanzamiento del servicio de bioGNL en la planta de regasificación de Enagás en Cartagena, que desde julio cuenta con la certificación International Sustainability and Carbon Certification de la Unión Europea (ISCC EU), asegurando que la instalación cumple con los estándares medioambientales, sociales y de trazabilidad establecidos por la Comisión Europea.
Cartagena se posiciona como un núcleo esencial de infraestructura de GNL en el Mediterráneo, crucial para el suministro de combustibles marinos avanzados y en apoyo a los objetivos de descarbonización de Europa.
Daniele Corti, responsable de GNL a Pequeña Escala en Axpo, comentó que este logro refuerza el liderazgo del grupo en el mercado ibérico ofreciendo soluciones sostenibles de GNL y su compromiso activo en la descarbonización del sector marítimo.
‘Estamos decididos a expandir nuestra cartera de BioGNL para satisfacer así la creciente demanda de combustibles marinos más limpios y ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus ambiciosos objetivos de emisiones’, agregó.











