Un conjunto de entidades bancarias de Estados Unidos ha decidido poner en pausa la asistencia financiera prevista de 20.000 millones de dólares (17.356 millones de euros) a Argentina, inicialmente prometida por la Administración Trump a finales de octubre.
En cambio, instituciones como JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup están considerando establecer una línea de recompra a corto plazo que ascendería a cerca de 5.000 millones de dólares (4.338 millones de euros), de acuerdo con lo reportado por Wall Street Journal.
Esta medida permitiría a Argentina canjear una cartera de inversiones por dólares proporcionados por los bancos, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones de deuda, que alcanzan los 4.000 millones de dólares (3.471 millones de euros) para principios del siguiente año.
Previamente, en octubre, los bancos habían solicitado garantías al Departamento del Tesoro de EE.UU. para conceder esta línea de crédito, momento en el cual Scott Bessent, responsable de dicha cartera, confirmó a través de sus redes sociales un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de Argentina por 20.000 millones de dólares.
De concretarse finalmente esta línea de crédito, el paquete financiero total para Argentina podría alcanzar los 40.000 millones de dólares (34.708 millones de euros).











