Es Tendencia |
Gobierno Dinamarca Vox Barcelona Bolsa Manifestaciones Ley de Atención a la Clientela Segunda guerra mundial Partido Popular (PP) Mette frederiksen Guerra híbrida Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Intercepción Preconcurso Protestas Israel Santiago Abascal EH Bildu Flotilla Jóvenes
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Bancos de la eurozona proyectan mantener una solvencia del 12% en escenario adverso según el BCE

AgenciasporAgencias
01/08/2025 - 18:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - FILED - 04 July 2011, Baden-Wuerttemberg, Karlsruhe: Euro coins fall onto a European flag in Karlsruhe. The European Commission could threaten France, Italy and Belgium, among other EU member states, on Wednesday, with legal action over their acUli Deck/dpa - Archivo

Archivo - FILED - 04 July 2011, Baden-Wuerttemberg, Karlsruhe: Euro coins fall onto a European flag in Karlsruhe. The European Commission could threaten France, Italy and Belgium, among other EU member states, on Wednesday, with legal action over their acUli Deck/dpa - Archivo

En un análisis pesimista realizado por el Banco Central Europeo (BCE), se estima que la solvencia de las entidades bancarias de la zona euro se mantendría en un 12% después de tres años, reflejando una reducción de cuatro puntos porcentuales en el capital. Este estudio evaluó a 96 bancos del área, que incluyen 51 grandes entidades supervisadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y 45 bancos de tamaño mediano.

Tras el periodo de prueba bajo condiciones desfavorables, se anticipa que estas instituciones financieras acumulen pérdidas por valor de 628.000 millones de euros debido al empeoramiento de los riesgos crediticio, de mercado y operacional, lo que representa un incremento respecto a los 548.000 millones de euros estimados en la prueba de estrés de 2023.

A pesar de este panorama, el consumo de capital fue menos severo que en evaluaciones previas. Específicamente, la ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) se reduciría al 12% en comparación con el 10,4% registrado en el análisis de 2023, lo que indica una disminución de cuatro puntos porcentuales desde el inicio (16%), un consumo de capital que es menor al casi cinco puntos porcentuales de las pruebas de 2023.

Según el BCE, esta menor disminución en la prueba actual se atribuye principalmente a una mayor rentabilidad que permite a las instituciones financieras absorber de mejor manera los impactos negativos a lo largo del periodo de evaluación. Además, el BCE señala que «la prueba de resistencia revela que el sector bancario de la zona euro es resiliente frente a una recesión económica grave, pero plausible».

En el escenario base evaluado por el BCE, la ratio de capital CET1 se ubicaría en el 17,1% al finalizar 2027, lo que significaría un incremento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el inicio de la prueba. Así, la ratio CET1 en el escenario estresado sería 5,1 puntos porcentuales menor que en el escenario base al concluir el periodo de prueba.

El BCE destaca que la acumulación de capital a lo largo de la última década «refuerza aún más la resiliencia bancaria», resaltando que los niveles de capital en la eurozona confirman la fortaleza creciente del sector desde la creación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) en 2014. Desde un nivel del 11,1% en 2013, la ratio CET1 agregada ha aumentado 4,9 puntos porcentuales hasta el 16% en 2024, que sirve de punto de partida para este análisis. Además, la ratio CET1 estresada (12%) en la evaluación de 2025 es 3,5 puntos porcentuales superior a la de 2014 (8,5%).

Los 96 bancos evaluados representan aproximadamente el 83% de los activos totales del sector bancario en la eurozona. De estos, 51 son grandes bancos y participan en las pruebas de resistencia de la UE coordinadas por la EBA, mientras que los otros 45 son bancos medianos que no están incluidos en la muestra de la EBA. Los bancos enfrentaron tanto un escenario base común como un escenario adverso hipotético caracterizado por un aumento de tensiones geopolíticas y políticas comerciales proteccionistas, lo que podría llevar a un incremento en los precios de la energía y la fragmentación de las cadenas de suministro globales, aumentando la incertidumbre, la pérdida de confianza y una contracción significativa del crecimiento económico real.

Etiquetas: BancosBCEeurozonaprueba de estréssolvencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:33
Internacional

Ampliación | Putin denuncia como piratería la captura de un petrolero ruso en aguas internacionales por Francia

22:53
Internacional

Revelan la identidad del presunto atacante de Mánchester y anuncian tres detenciones

22:33
Internacional

Israel ejecuta varios ataques en el sur de Líbano y elimina a tres presuntos integrantes de Hezbolá

22:24
Actualidad

Turull denuncia una carga tributaria excesiva en Cataluña

22:14
Economía

Carlos Torres de BBVA desmiente un pacto con David Martínez en la oferta por Sabadell

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
El aborto vuelve al debate político: de los 40 años de su despenalización parcial a la última polémica agitada por PP y Vox
Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

Más Demócrata

Maria Zajarova, portavoz rusa de Exteriores.Europa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

Ampliación | Putin denuncia como piratería la captura de un petrolero ruso en aguas internacionales por Francia

porAgencias
02/10/2025 - 23:33

Servicios de emergencia tras el ataque cerca de una sinagoga en Mánchester (Reino Unido)Peter Byrne/PA Wire/dpa
Internacional

Revelan la identidad del presunto atacante de Mánchester y anuncian tres detenciones

porAgencias
02/10/2025 - 22:53

Ataque israelí contra un vehículo en Nabatié, en el sur de LíbanoEuropa Press/Contacto/Ali Hashisho
Internacional

Israel ejecuta varios ataques en el sur de Líbano y elimina a tres presuntos integrantes de Hezbolá

porAgencias
02/10/2025 - 22:33

Turull durante su intervención.JUNTS
Actualidad

Turull denuncia una carga tributaria excesiva en Cataluña

porAgencias
02/10/2025 - 22:24

Actualidad

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, a 12 de septiembre de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España).Iñaki Berasaluce - Europa Press
Economía

Carlos Torres de BBVA desmiente un pacto con David Martínez en la oferta por Sabadell

02/10/2025 - 22:14
Archivo - Logo de Árima Real Estate Socimi.LOGO DE ÁRIMA - Archivo
Economía

Árima convoca junta extraordinaria el 3 de noviembre para decidir sobre la fusión con JSS Real Estate

02/10/2025 - 20:50
Archivo - El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Luis de Guindos aboga por la creación de fondos al estilo Next Generation para el rearme de la UE

02/10/2025 - 20:48
Archivo - Edificio corporativo de Telefónica Chile.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

América Móvil y Entel lanzan propuesta para adquirir Telefónica Chile

02/10/2025 - 20:10
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist