Es Noticia |
Daniel noboa Derechos Humanos Óscar López García ortiz Democracia Sanciones Trump Spak Conflicto Inocencia Tribunal Supremo Política Cúpula de hierro Washington dc Peru
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

BBVA anticipa un aumento en ingresos y actividad en sus mercados hasta 2028

AgenciasporAgencias
25/08/2025 - 13:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Edificio de la sede corporativa de BBVA en Madrid, 'La Vela'.BBVA - Archivo

Archivo - Edificio de la sede corporativa de BBVA en Madrid, 'La Vela'.BBVA - Archivo

BBVA espera alcanzar un incremento en su actividad e ingresos en todos sus mercados para el periodo 2025-2028, de acuerdo a sus metas financieras reveladas a finales de julio junto con los resultados del primer semestre.

En España, el banco prevé una ligera disminución del crecimiento económico en los años venideros, aunque se mantendrá en niveles «robustos», lo cual debería impulsar la actividad de los clientes y la demanda de crédito.

Por ello, BBVA proyecta que sus préstamos en el mercado español se incrementen a un ritmo anual compuesto de un dígito medio hasta 2028. Este aumento se enfocará en segmentos con mayor rentabilidad ajustada al riesgo, especialmente en empresas y consumo. Además, el crecimiento en la actividad crediticia favorecerá la expansión del margen de intereses.

Conforme al plan estratégico, se espera un aumento en la contribución de los negocios que generan comisiones, como la gestión de activos y los seguros, resultando en un incremento de los ingresos totales en España entre un dígito bajo y medio, medido en tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC).

En términos de costos, BBVA confía en que una «estricta disciplina» y las mejoras de productividad derivadas de la inteligencia artificial permitirán mantener el ratio de eficiencia entre el 30% y el 33% en 2028.

Además, el banco anticipa conservar un coste de riesgo promedio de aproximadamente 30 puntos básicos en España. En conjunto, la rentabilidad sobre activos ponderados por riesgo (RoRWA) se situaría en torno al 4% para el negocio español en 2028.

En México, se espera una recuperación del crecimiento económico anual, aunque se mantendrá por debajo del 2% hasta 2028. En este marco, el banco anticipa que su franquicia en el país sostenga un aumento anual del volumen de crédito de un dígito alto, impulsado por la oportunidad que representa la bancarización, liderada por las carteras de consumo y empresas. Como en España, este aumento de la actividad es crucial para el crecimiento del margen de intereses.

Esto, junto con la expectativa de un mejor rendimiento de los negocios con bajo consumo de capital, particularmente en seguros, propulsará un crecimiento anual de los ingresos en euros constantes a un dígito alto en tasa de crecimiento anual compuesta. El banco espera que el ratio de eficiencia se mantenga alrededor del 30% en 2028 y que el coste de riesgo sea de unos 330 puntos básicos en promedio, lo cual ayudará a que el RoRWA alcance el 6,5% en 2028.

En Turquía, las perspectivas del banco indican una normalización y recuperación progresivas de la economía, marcada por una reducción gradual de la inflación y los tipos de interés. En este contexto, BBVA prevé un fortalecimiento del margen de intereses, impulsado por un crecimiento de la actividad superior a la inflación y la expansión de los diferenciales, gracias a un menor coste de los depósitos.

Así, el banco espera lograr un crecimiento de los ingresos a tasas de entre el 16% y el 20% en euros corrientes hasta 2028, en TCAC. La expansión de los ingresos, junto con la disminución de la inflación, mejorará el ratio de eficiencia hasta entre el 30% y el 33% en 2028.

La mejora de los ingresos y la eficiencia, junto a un coste de riesgo promedio de alrededor de 200 puntos básicos, resultará en una mejora significativa de la rentabilidad, con un RoRWA que se espera supere el 3,5% en 2028, según las previsiones del banco. A partir de ese año, además, es probable que Turquía deje la contabilidad por hiperinflación que actualmente aplica BBVA a las cuentas de su filial turca.

En América del Sur, la entidad señala que el entorno operativo es «favorable», por lo que espera que los ingresos crezcan a un dígito alto en euros corrientes en 2028 (en TCAC) como resultado del crecimiento de la actividad y la salida de Argentina de la contabilidad por hiperinflación, prevista también para 2028.

En un contexto de menor inflación, el ratio de eficiencia mejorará hasta situarse por debajo del 40% en 2028. A esto se suma un coste de riesgo promedio en torno a 230 puntos básicos entre 2025 y 2028, lo que llevará al RoRWA a cerca del 3% en 2028.

Para el resto de negocios, que incluye la actividad de banca corporativa y de inversión (CIB) en EEUU, Europa y Asia, así como los bancos digitales en Europa (Italia y Alemania), las previsiones del grupo bancario indican que el área se beneficiará de la buena marcha de las operaciones de CIB, con un crecimiento de la actividad entre el 16% y el 20% y de los ingresos cercano al 20% hasta 2028 (ambas métricas en TCAC).

El ratio de eficiencia podría situarse por debajo del 50% para 2028 y el coste del riesgo se mantendrá en torno a los 20 puntos básicos en promedio entre 2025 y 2028. Todo ello respalda una expectativa de mayor rentabilidad, con un RoRWA superior al 2% al final del periodo.

La suma de todos los objetivos se concretan en una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 22% de media para el periodo entre 2025 y 2028 y un ratio de eficiencia cercano al 35% en 2028. Además, BBVA prevé obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente 48.000 millones de euros.

Etiquetas: 2028BBVAcrecimientoingresosmercados

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

01:13
Política

Óscar López critica que la sentencia contra García Ortiz advierte con firmeza ‘no interfieras con Ayuso’

00:59
Internacional

Daniel Noboa designa a Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno tras rechazo de Álvaro Rosero

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

porÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02

El diputado y exministro José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

La Fiscalía pide al Tribunal Supremo valorar la entrada en prisión de Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 18:30

(I-D) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes Y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
18/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Objetivos de estabilidad presupuestaria, Catálogo de símbolos de memoria y 6.309 millones en Defensa

porDemócrata
19/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist