BBVA se ha incorporado como único representante bancario y miembro fundador a la Coalición para las Compras Sostenibles, una iniciativa global encabezada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas destinada a fomentar la sostenibilidad en los procesos de compras y cadenas de suministro a nivel internacional.
Participando en este proyecto, “BBVA refuerza su compromiso con el desarrollo de cadenas de valor más transparentes, inclusivas y alineadas con los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)”, según ha comunicado la entidad.
UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSICIÓN CLIMÁTICA
La presentación de la Coalición para las Compras Sostenibles tuvo lugar durante la ‘Asamblea General Semana de Alto Nivel 2025 de la ONU’, en un evento en Nueva York que congregó a líderes en sostenibilidad, responsables de compras, representantes gubernamentales y expertos del ámbito privado.
El propósito de la coalición es convertir la capacidad de compra en una herramienta clave para promover la transición climática, la protección ambiental, el trabajo digno y el crecimiento sostenible.
Junto a otras empresas fundadoras como Altus Power, Schneider Electric, KPMG, S&P Global o ReNew, BBVA contribuirá al desarrollo de directrices y casos de estudio que sirvan de modelo para gobiernos y empresas de diferentes tamaños.
Además, la coalición ha publicado su primer informe, ‘Aprovisionamiento: un catalizador para el crecimiento sostenible y la resiliencia’, que analiza las tendencias emergentes, las carencias existentes y las herramientas esenciales para una contratación responsable.
Para el futuro, la coalición se centrará en tres áreas principales: colaboración público-privada, recomendaciones prácticas y la implementación de acciones concretas que impulsen la contratación sostenible.
La incorporación de BBVA a esta coalición es parte de las iniciativas que la entidad ya ha estado desarrollando desde 2023 para reforzar la sostenibilidad en sus propias cadenas de suministro, según afirma la compañía.
APUESTA POR PROVEEDORES SOSTENIBLES
En 2025, la entidad promoverá por tercer año consecutivo el programa ‘Proveedores Sostenibles del Pacto de las Naciones Unidas’, con la participación de 466 pequeñas y medianas empresas de 13 países, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. En total, 593 personas se han registrado en la edición actual, un 7% más que en 2024.
Este programa facilita a las pymes la integración de criterios ESG en sus operaciones y les ofrece herramientas para avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva.
Según la entidad, con su participación en la Coalición para las Compras Sostenibles, BBVA intensifica su estrategia global de sostenibilidad, centrada en la colaboración con clientes, proveedores y aliados para generar un impacto positivo en toda la cadena de valor.
Adicionalmente, BBVA ha sido reconocido por su modelo de financiación para la descarbonización de sus clientes por la Alianza de CEO Líderes por el Clima del Foro Económico Mundial durante la Semana del Clima de Nueva York. El jurado ha valorado como mejor práctica en la categoría de Finanzas las soluciones de BBVA para sus clientes, que “muestran cómo las empresas pueden ir más allá de un avance meramente progresivo para lograr los cambios de carácter sistémico que exige una economía global resiliente y de cero emisiones netas”.