Es Tendencia |
España Medicamentos veterinarios Consulta Pública Huelga general Prensa Ibérica Movilidad sostenible Acero Unión Europea Partido Popular (PP) Descarbonización Sánchez Comisión Europea PSOE Valencia Óscar Puente José jerí Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Ley de Movilidad Sostenible Generalitat valenciana Ministerio de Agricultura
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El BCE advierte sobre las repercusiones laborales debido al cambio en las exportaciones chinas por aranceles estadounidenses

AgenciasporAgencias
06/08/2025 - 12:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Fábrica de coches.AUDI - Archivo

Archivo - Fábrica de coches.AUDI - Archivo

La reciente política de aranceles implementada por Estados Unidos podría provocar que las exportaciones chinas se redirijan hacia Europa, intensificando su presencia en el mercado y la competencia contra los productores de la eurozona, lo que podría afectar a cerca de un tercio del empleo en la eurozona, según un análisis del Banco Central Europeo (BCE).

El estudio realizado por las economistas del BCE Clémence Berson, Claudia Foroni, Vanessa Gunnella y Laura Lebastard, indica que el crecimiento de la competencia china en los mercados globales ha impactado el ámbito laboral de la eurozona recientemente, ya que China ha escalado en la cadena de valor, representando ‘un desafío cada vez mayor para las empresas europeas’, extendiéndose incluso a sectores de mayor valor añadido.

Así, el incremento de los aranceles estadounidenses a los productos chinos podría intensificar la competencia para los fabricantes europeos si los exportadores chinos deciden enfocarse más en Europa. ‘Es probable que la actual política comercial estadounidense y la imposición de aranceles incrementen la competencia china’, señalan ante la posibilidad de que las políticas de Donald Trump motiven a las empresas chinas a redirigir su comercio hacia Europa, aumentando la penetración de sus productos en los mercados de la zona euro.

En este contexto, sostienen que aunque las empresas de la eurozona podrían ganar cierta ventaja competitiva en los mercados estadounidenses frente a China debido a los aranceles más altos, ‘es poco probable que esto compense las pérdidas en el mercado interno’.

Además, destacan que la creciente competitividad de las exportaciones chinas ‘plantea importantes desafíos para los mercados laborales de la zona euro’, aunque el impacto actualmente se concentra en sectores como el automovilístico y el químico, pero podría expandirse ‘a casi un tercio del empleo de la zona euro’. Los sectores más expuestos a China han visto una mayor reducción en la demanda laboral, con una caída del 55% en el automóvil y del 95% en química entre 2019 y 2024, mientras que en otros sectores la demanda laboral se mantuvo relativamente estable.

Calculan que ‘un aumento de 1.000 euros en las importaciones procedentes de China por trabajador en un sector entre 2015 y 2022 supone una caída de 0,1 puntos porcentuales en la tasa de empleo de dicho sector durante el mismo período’, equivalente a la pérdida o reasignación de cerca de 240.000 empleos en la eurozona.

Finalmente, afirman que las alteraciones comerciales pueden generar turbulencias a corto plazo y desplazamientos de empleos entre sectores, aunque a largo plazo el empleo total podría estabilizarse a medida que la economía se ajuste con cambios salariales y la movilidad laboral entre sectores. No obstante, advierten que desafíos como las ineficiencias del mercado laboral y los costes de ajuste ‘podrían causar perturbaciones temporales antes de que se alcance el nuevo equilibrio’.

Etiquetas: arancelesBCEChinaEmpleozona euro

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:18
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

19:58
Política

Felipe González elogia a María Corina Machado, galardonada con el Nobel, como baluarte del pluralismo ante Maduro

19:54
Internacional

Mohamed VI defiende la justicia social y combate a las desigualdades en su discurso parlamentario

19:48
Internacional

El informe del IPC de septiembre será publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU a pesar del cierre gubernamental

19:44
Economía

EE.UU. anunciará datos del IPC de septiembre a pesar del parón gubernamental

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

OpenAI y Sur Energy invertirán x millones de euros para construir centros de datos en Argentina.GOBIERNO DE ARGENTINA
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

porAgencias
10/10/2025 - 20:18

El expresidente del Gobierno Felipe González.Francisco J. Olmo - Europa Press
Política

Felipe González elogia a María Corina Machado, galardonada con el Nobel, como baluarte del pluralismo ante Maduro

porAgencias
10/10/2025 - 19:58

Archivo - El rey Mohamed VI de Marruecos y su heredero, el príncipe Moulay HasánMAP - Archivo
Internacional

Mohamed VI defiende la justicia social y combate a las desigualdades en su discurso parlamentario

porAgencias
10/10/2025 - 19:54

Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Internacional

El informe del IPC de septiembre será publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU a pesar del cierre gubernamental

porAgencias
10/10/2025 - 19:48

Actualidad

OpenAI y Sur Energy invertirán x millones de euros para construir centros de datos en Argentina.GOBIERNO DE ARGENTINA
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

10/10/2025 - 20:18
Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Economía

EE.UU. anunciará datos del IPC de septiembre a pesar del parón gubernamental

10/10/2025 - 19:44
Juan José Galnares.LINKEDIN
Economía

Juan José Galnares asume como nuevo director de Openbank México

10/10/2025 - 19:39
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.Ananda Manjón - Europa Press
Economía

Isabel Rodríguez propone usar el artículo 155 para regular el mercado inmobiliario madrileño

10/10/2025 - 19:18
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist