El Banco Central Europeo (BCE) ha observado un incremento en las expectativas inflacionarias de los habitantes de la eurozona para el próximo año, según se desprende de la encuesta de agosto, comparada con la de julio.
En agosto, los ciudadanos anticiparon que los precios subirían un 2,8% interanual, lo que supone un aumento de dos décimas respecto al mes anterior. Mientras, las expectativas a tres años se mantuvieron estables en el 2,5% y las a cinco años ascendieron una décima hasta el 2,2%, alcanzando el nivel más alto desde agosto de 2022.
“La incertidumbre sobre las expectativas de inflación para los próximos 12 meses aumentó ligeramente en agosto”, indicó el BCE en su informe.
Los participantes con los ingresos más bajos continuaron reportando, en promedio, una percepción y unas expectativas inflacionarias a corto plazo ligeramente mayores que aquellas personas con ingresos más altos, una tendencia que se ha mantenido desde 2023.
En general, la percepción y las expectativas de inflación se conservaron “relativamente similares” en todos los estratos de ingreso.
Los encuestados más jóvenes (18-34 años) mostraron una percepción y expectativas de inflación inferiores a las de los grupos de mayor edad (35-54 años y 55-70 años), aunque con una diferencia menos marcada que en años anteriores.
INGRESOS, MACRO Y VIVIENDA
Las expectativas de mejora en los ingresos nominales para los próximos 12 meses se incrementaron al 1,1% en agosto, dos décimas más que el mes anterior. El aumento nominal del gasto en los últimos 12 meses se elevó al 5% en agosto, comparado con el 4,9% de julio, mientras que las expectativas de gasto a futuro a 12 meses se mantuvieron en el 3,3%.
Las proyecciones sobre el crecimiento económico para el próximo año se conservaron estables en un -1,2%. Por otra parte, las expectativas respecto a la tasa de desempleo a 12 meses subieron ligeramente al 10,7%, desde el 10,6% en julio.
Finalmente, los consumidores previeron un aumento del 3,4% en el precio de sus viviendas para el próximo año, una décima más que en la estimación anterior. Las expectativas sobre los tipos de interés hipotecarios a un año permanecieron inalteradas respecto a julio, situándose en el 4,5%.