BDL Capital Management, con sede en Francia, ha confirmado su optimismo hacia Europa en contraposición a Estados Unidos durante una reciente rueda de prensa. La firma ha destacado que sus principales inversiones en España se orientan hacia HBX, Puig y Fluidra.
Flavien del Pino, responsable de BDL en España, junto a Laurent Chaudeurge del comité de inversiones, han detallado que la entidad, fundada en 2005, administra cerca de 3.000 millones de euros y posee oficinas en París, Madrid y Ginebra. Además, anticipan ingresos netos de 360 millones para 2025.
Los ejecutivos subrayaron que la valoración de las acciones europeas, en torno a 14 veces beneficios, es consistente con el promedio de las últimas dos décadas, mientras que las de EE. UU. se valoran a 22 veces, igualando los picos de la burbuja del 2000. Europa muestra signos de crecimiento económico al alza, frente a la tendencia decreciente de EE. UU., y se espera que esta disparidad se reduzca.
Además, indicaron que el descenso del dólar, que ha perdido un 13% frente al euro este año, podría continuar en los meses venideros como parte de una estrategia de EE. UU. para disminuir su déficit comercial y fomentar la producción local.
La cartera de BDL se centra en firmas con potencial de resiliencia y crecimiento, y en aquellas que se beneficiarán de los planes de estímulo europeos, siguiendo la estrategia ‘MEGA’. Han citado como ejemplo a Hermès y Bankinter, destacando la necesidad de encontrar el momento adecuado para invertir en negocios sólidos a precios justos.
En 2025, BDL redujo su exposición en el sector bancario y en Francia, mientras que ha aumentado sus inversiones en compañías como Fresenius y Siemens Healthcare, adquiridas con importantes descuentos.
Con respecto a España, destacan a Fluidra por su posición en EE. UU. y a HBX, descrita como «un pequeño Amadeus». Además, han señalado al sector de la construcción como uno de los más prometedores debido al ciclo de bajada de tipos del BCE.
El fondo ‘BDL Convictions’ ha generado un rendimiento anualizado del 13% en los últimos cinco años, y la gestora también opera una cartera de posiciones cortas, enfocándose en compañías con prácticas contables agresivas y altas valoraciones.
Finalmente, desde BDL alertan sobre los riesgos de la gestión pasiva, que ya constituye el 50% del mercado en Europa y EE. UU., lo que podría propiciar la formación de burbujas de capital.











