El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha otorgado dos financiamientos de 25 millones de euros cada uno a Iberdrola, destinados a la reconstrucción y modernización tecnológica de la red de distribución eléctrica que fue dañada por la DANA en Valencia el pasado mes de octubre.
Según se ha comunicado en una nota de prensa este martes, estos fondos son parte del proyecto ‘il·lumina’ de Iberdrola, iniciativa que pretende desarrollar una ‘red eléctrica de distribución del futuro’. Este proyecto incluirá la reparación de infraestructuras afectadas, aumentará la automatización, integrará transformadores inteligentes para mejorar la calidad del servicio, y procederá al soterramiento de líneas aéreas y a la mejora y compactación de subestaciones transformadoras.
BENEFICIO PARA MÁS DE 650.000 CLIENTES
Se espera que más de 650.000 clientes se beneficien de estas mejoras, las cuales buscan incrementar la seguridad en el suministro de energía, especialmente bajo el contexto de fenómenos climáticos severos y la integración de energías renovables.
Este proyecto también refuerza la misión del BEI como Banco del Clima, alineándose con las ocho prioridades estratégicas del Grupo BEI definidas en su Hoja de Ruta Estratégica para el período 2024-2027, y forma parte del plan de acción del BEI en apoyo a REPowerEU, un programa que busca aumentar la seguridad y acelerar la transición energética de la UE reduciendo la dependencia de importaciones de combustibles fósiles.
Además, la financiación se compone de 25 millones de euros de los recursos propios del BEI y otros 25 millones del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), que facilita el acceso a los préstamos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. El FRA, promovido por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, apunta a fomentar inversiones en áreas clave como vivienda, transporte sostenible, transición energética y apoyo a la investigación e industria.
Por último, la financiación de la BEI en 2024 ascendió a 1.540 millones de euros en España para proyectos de redes y almacenamiento, destacando su papel en la rápida movilización de recursos tras la DANA para apoyar la reconstrucción y las necesidades de las pymes en regiones afectadas como Valencia y Castilla-La Mancha.