Este martes se ha oficializado un acuerdo por el cual el Banco Europeo de Inversiones (BEI) proveerá 385 millones de euros al conglomerado Indra, con el fin de fomentar su labor en investigación y desarrollo (I+D) en los campos de la defensa y el espacio. Esta colaboración ha sido confirmada tanto por la compañía como por la entidad, la cual es dirigida por Nadia Calviño y cuyos detalles fueron inicialmente revelados por Europa Press a finales de junio pasado.
“La financiación permitirá a Indra realizar inversiones en I+D+i para el desarrollo de tecnologías punteras destinadas al sector de la defensa y del espacio. Se trata del mayor acuerdo de financiación suscrito hasta la fecha por el BEI en España para reforzar las capacidades de seguridad y defensa de la Unión Europea”, se explicó en un comunicado conjunto.
Los fondos serán empleados en el desarrollo de “tecnologías punteras” en áreas como radares, defensa electrónica, electro-óptica, comunicaciones de mando y control, así como tecnologías avanzadas de digitalización. Asimismo, estos recursos facilitarán a Indra las inversiones requeridas para establecer un nuevo centro tecnológico integrado (Indra Technology Hub), que se situará en Torrejón de Ardoz (Madrid) y contará con laboratorios y “tecnologías avanzadas de fabricación”.
“Hoy firmamos un acuerdo estratégico con Indra para impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías punteras. En el actual contexto geopolítico, es más importante que nunca reforzar las capacidades de seguridad de Europa, con un enfoque paneuropeo y proyectos estratégicos”, destacó Calviño.
“Invertir en innovación y tecnología es invertir en seguridad. Y el apoyo del BEI es clave para que las empresas puedan desarrollar proyectos que contribuyen a la seguridad de todos los europeos”, se agregó al comunicado.
Por otro lado, Ángel Escribano, presidente de Indra, enfatizó que esta financiación es vital para promover el desarrollo industrial y tecnológico del plan estratégico de la empresa, buscando posicionarse como un “actor clave” en seguridad, defensa y el sector aeroespacial en Europa. “El apoyo de esta financiación pública permitirá a Indra acelerar el despliegue de sus capacidades industriales y de innovación, así como reforzar su liderazgo en el ámbito de la seguridad y de la defensa en el nuevo entorno de soberanía europea”, añadió Escribano.
Con este acuerdo, el BEI destina el 11% de los 3.500 millones de euros proyectados hasta 2025 para proyectos de seguridad y defensa, lo que representa un aumento significativo en su compromiso con el desarrollo de capacidades europeas en estos sectores. “Sus actividades en este ámbito constituyen en la actualidad un objetivo de política pública transversal y permanente del grupo BEI, además de ser parte de sus ocho prioridades estratégicas para el periodo 2024-2027”, se menciona en el comunicado. Adicionalmente, la entidad ha modificado su política de préstamos para ampliar la gama de proyectos éligibles y ha creado una ‘Oficina de Seguridad y Defensa’ para asegurar una respuesta ágil y efectiva a las propuestas presentadas.