El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado la concesión de un crédito de 40 millones de dólares (34 millones de euros) destinado a potenciar los servicios públicos agropecuarios en Ecuador, como se detalla en un reciente comunicado de la entidad.
Este financiamiento se extenderá durante 25 años, incluyendo un periodo de gracia de 5,5 años y una tasa de interés que se ajusta al índice SOFR.
El plan incluye la creación y mejora de infraestructuras sostenibles y accesibles, la aplicación de tecnologías digitales como inteligencia artificial y realidad virtual, además de la formación de técnicos y productores en tecnologías emergentes.
La implementación del proyecto correrá a cargo del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), vinculadas al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Es importante señalar que el sector agropecuario contribuye con el 7,7% del PIB de Ecuador y genera cerca del 30% de los empleos en el país.
El programa impactará directamente a más de 13.000 productores, enfocándose especialmente en mujeres rurales, comunidades indígenas y afroecuatorianas. Según el BID, esto facilitará ‘al fortalecimiento de la gobernanza institucional, la resiliencia climática del sector agropecuario y la mejora de los servicios públicos vinculados a la sanidad e inocuidad agroalimentaria’.