El gigante bancario BNP Paribas ha revelado este jueves su plan para lanzar en noviembre una significativa recompra de acciones, valorada en 1.150 millones de euros. Esta maniobra anticipa la asignación de dividendos de 2025, en línea con las directrices del Banco Central Europeo (BCE).
Adicionalmente, la entidad bancaria ha incrementado su meta de ratio CET1 al 13% para el año 2027, apoyándose en una mejora de la rentabilidad que propicia la acumulación de capital. Esta estrategia incluye un aumento anual moderado, estimado en un 2%, de los activos ponderados por riesgo y una intensificación en la desinversión de activos no esenciales.
El banco también ha ajustado al alza sus expectativas de rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE), estableciendo un nuevo objetivo del 13% para 2028, lo que representa un aumento de 210 puntos básicos respecto a 2024. Según la entidad, dos tercios de esta mejora provendrán de iniciativas estratégicas ya en curso en varias de sus divisiones, mientras que el tercio restante se originará en otros sectores estratégicos.
En el plano corporativo, BNP Paribas se enfoca en optimizar su ratio de costes/ingresos, con metas fijadas en el 61% para 2026 y el 58% para 2028, demostrando un compromiso robusto con la eficiencia de costes.
La entidad financiera proporcionará más detalles sobre su proyección de crecimiento y rentabilidad hasta 2028 con la publicación de sus resultados de 2025, y espera presentar su plan para el periodo 2027-2030 a comienzos de 2027. Jean-Laurent Bonnafé, CEO de BNP Paribas, ha destacado: “Aprovechando los motores de crecimiento existentes, buscamos mejorar aún más nuestra rentabilidad, sin dejar de velar por los intereses de nuestros accionistas mediante una política de distribución disciplinada y atractiva”.
Tras el anuncio, las acciones de BNP Paribas experimentaron un incremento de hasta el 6,6%, aunque hacia la media sesión el avance se moderó alrededor del 5%. Desde inicio de año, las acciones del banco han registrado un aumento cercano al 20%.











