En julio, Boeing logró entregar 48 aviones comerciales, marcando su cifra más alta para este mes desde el año 2017, aunque no alcanzó los 60 aviones entregados en junio, representando un incremento de cinco unidades respecto al año anterior, de acuerdo con un comunicado oficial.
De las entregas efectuadas en el mes, el 77% corresponde a los modelos 737 MAX. Los demás aviones entregados incluyen ocho 787, dos 777 y un 767. Específicamente, China fue el destino de seis de estas aeronaves.
Desde el inicio del año hasta julio de 2025, Boeing ha completado 328 entregas, manteniéndose aún detrás de Airbus, que ha registrado 373. No obstante, esto representa un aumento de diez entregas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a nuevos pedidos, Boeing concluyó julio con 31 nuevos pedidos, significativamente menos que los 73 del año pasado. En total, han acumulado 699 pedidos en los primeros siete meses, triplicando la cantidad del año previo.
Declaraciones del CEO y perspectivas futuras
Durante la presentación de los resultados semestrales, Kelly Ortberg, CEO de Boeing, subrayó que la compañía se enfocará en «restablecer la confianza y avanzar en su recuperación» durante la segunda mitad de 2025, operando en «un entorno global dinámico».
Se anunció también que el programa 737 ha incrementado su ritmo de producción a 38 aviones mensuales en el segundo trimestre, con planes de estabilizarlo antes de solicitar permiso para elevarlo a 42 unidades al mes a finales de este año. Mientras, el programa del 787 mantiene un ritmo de siete unidades mensuales.
Finalmente, Boeing ha reducido sus pérdidas netas a una tercera parte en los primeros seis meses del año, reportando pérdidas de 643 millones de dólares, con ingresos ascendentes a 42.245 millones de dólares, lo que representa un aumento del 36%.
















