Booking Holdings ha informado de un beneficio neto de 3.976 millones de dólares (3.414,6 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año, lo que representa una reducción del 17% en comparación con los 4.814 millones de dólares (4.134 millones de euros) obtenidos en el mismo lapso del año previo.
Este resultado se ha visto beneficiado por el crecimiento del 8% y 14% en pernoctaciones y reservas brutas, respectivamente, durante el tercer trimestre de 2024.
El consejo de administración ha decidido distribuir un dividendo en efectivo de 9,60 dólares (8,24 euros) por acción, que se pagará el 31 de diciembre de 2025.
Además, la compañía ha registrado un cargo por deterioro de 457 millones de dólares (392,4 millones de euros) asociado principalmente a Kayak, debido a una previsión de disminución en los flujos de efectivo, que “refleja el impacto en su negocio de metabúsqueda del aumento previsto de los costes de adquisición de clientes”.
La facturación del grupo, que incluye empresas como Booking.com, Priceline, Kayak, Agoda y OpenTable, ha crecido un 12,5%, alcanzando los 20.568 millones de dólares (17.664 millones de euros), mientras que el Ebitda ajustado se ha incrementado en un 19,8%, situándose en 7.742 millones de dólares (6.648 millones de euros).
Glenn Fogel, CEO de la firma, ha destacado el sólido desempeño en el tercer trimestre, impulsado por el aumento en pernoctaciones y reservas. La demanda robusta en todas las regiones principales ha llevado los resultados más allá de las expectativas, con un particular beneficio del incremento en los viajes internacionales desde Estados Unidos, según se comentó en una conferencia telefónica post-resultados, reportada por ‘Bloomberg’.
Ewout Steenbergen, director financiero, señala que en Estados Unidos se observa una tarifa diaria media algo menor y una duración de estancia reducida comparada con el año anterior, sugiriendo que “algunos consumidores estadounidenses siguen siendo cautelosos con sus gastos discrecionales”.
De cara a 2025, la empresa espera un aumento del 7% en pernoctaciones y prevé que tanto las reservas brutas como los ingresos aumenten aproximadamente un 12%.
En cuanto a la situación en España, la compañía enfrenta una multa impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), actualmente en suspenso mientras se resuelve el recurso de apelación. Booking ha registrado un pasivo por 485 millones de dólares (419,6 millones de euros) relacionado con este asunto, aunque ha expresado desacuerdo con los fundamentos de la decisión de la CNMC, según un comunicado previo.
















