Este miércoles, el ejecutivo brasileño ha llevado a cabo una denuncia formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las tasas arbitrarias e impuestas de forma caótica por el presidente estadounidense, Donald Trump, a pocos días de que expire el plazo para las amenazas de aranceles del 50 por ciento sobre productos de Brasil.
En una alocución en la OMC, Philip Gough, secretario de asuntos económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha expresado su preocupación por cómo estas políticas de Washington podrían empujar la economía global hacia un ciclo de altos precios y parálisis económica.
Gough también ha criticado la nueva estrategia económica de Trump, calificándola de extremadamente peligrosa y de ejemplo de cómo se emplean las tasas como herramienta para tratar de influir en los asuntos internos de otras naciones.
Gough ha enfatizado que Brasil continuará favoreciendo el diálogo para solucionar este y otros conflictos. Sin embargo, si el diálogo no es posible, Brasil está preparado para utilizar todos los recursos legales a su alcance para proteger la economía de su pueblo, incluyendo la mediación de la OMC, tal como reporta el portal G1.
La intervención de Gough en la OMC representa una de las tácticas de Luiz Inácio Lula da Silva para manejar las amenazas arancelarias de Trump, en un contexto donde aumentan las especulaciones de que podría estar negociando por Jair Bolsonaro a cambio de evitar una condena por golpe de Estado.
Además, el presidente Lula ha anunciado que no descarta adoptar medidas recíprocas hacia Estados Unidos si Trump persiste en esta dirección.