Es Noticia |
CNMC Mascarillas Ganadería Bolsa de parís Ayudas Subvenciones Asaja Gobierno de España Presupuestos Ester Muñoz Ucrania Bebidas Prisión Pacientes CCOO Querella criminal Asaja Aragón Telefónica Peramato
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La brecha de género en pensiones tiene un impacto de 28.500 millones, el 1,8% del PIB, según un estudio

AgenciasporAgencias
29/09/2025 - 18:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Dos personas y un perro, a 17 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press

Dos personas y un perro, a 17 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press

La brecha de género en las pensiones tiene un coste en la economía española de 28.500 millones de euros, cifra que equivale al 1,8% del PIB nacional, según un estudio presentado este lunes por la Asociación ClosinGap y Mapfre.

Este déficit de actividad económica se traduce también en la no creación de cerca de 500.000 puestos de trabajo y en una merma de ingresos públicos de alrededor de 4.900 millones de euros anuales en concepto de IRPF e IVA.

Así se desprende del estudio, titulado ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en pensiones y ahorro previsional’, que es una actualización de otro realizado en 2019. Desde ClosinGap y Mapfre han destacado que, aunque el nuevo informe refleja una mejora con respecto al análisis de 2019, la evolución «sigue siendo lenta».

El informe advierte de que, en 2024, un 10,5% de los hombres optó por retrasar su jubilación frente a solo un 7,8% de las mujeres, «reflejo de las mayores dificultades de ellas para cumplir los años de cotización requeridos o para prolongar su vida laboral al asumir cuidados no remunerados».

En la presentación del estudio, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha llamado a la acción de la sociedad española «para acelerar el cierre de esta brecha».

Así, ha advertido de que en un par de décadas la mayor parte de la población será «población senior, jubilados o no», y que por ello se necesita que tengan «suficiencia financiera para poder liderar el impulso a la actividad económica y continuar aportando valor».

El encuentro también ha contado con el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, para quien «la brecha de género es el principal problema del sistema de Seguridad Social y pensiones desde la perspectiva de la acción protectora».

«Se configura imprescindible actuar en el origen de la discriminación estructural de las mujeres: el mercado laboral», ha defendido.

LAS MUJERES COBRAN 510 EUROS MENOS

El estudio revela que, en 2024, las mujeres percibieron una pensión contributiva media de 1.100 euros mensuales, frente a los 1.600 euros de los hombres, lo que supone una diferencia de 510 euros al mes, equivalente a una brecha relativa del 31,9%.

Además, solo el 57% de las mujeres pensionistas recibe una pensión por jubilación, frente al 82% de los hombres. En paralelo, tres de cada diez mujeres mayores dependen de una pensión de viudedad, modalidad prácticamente residual en el caso de los hombres.

La menor participación femenina en el mercado laboral, que se traduce en carreras contributivas más cortas y en una brecha salarial que ronda el 20%, explica buena parte de esta desigualdad, añade el estudio, que suma a este dato una menor capacidad de ahorro previsional y patrimonial.

El informe, que por primera vez incorpora microdatos fiscales individuales, muestra que en 2022 las mujeres mayores de 67 años acumulaban de media 6.700 euros menos en patrimonio neto que los hombres. Esta diferencia, si bien se ha reducido respecto a 2016 gracias a una menor brecha en activos inmobiliarios, contrasta con lo ocurrido en los planes de pensiones privados, donde la brecha entre hombres y mujeres ha crecido en 1.000 euros por persona en apenas seis años.

Para la presidenta de ClosinGap, Marieta Jiménez, «se trata de garantizar que las jóvenes que hoy empiezan su carrera lleguen a la jubilación sin renuncias forzadas. Que la llamada «silver age» sea, en realidad, una edad de oro».

«Tenemos ante nosotros un desafío inmenso, pero también una oportunidad histórica: demostrar que cada año ganado puede ser también un año más justo, más próspero y más humano. Ese es el país que merecen nuestras madres, nuestras hijas y, sobre todo, nosotros mismos como sociedad», ha reclamado.

MENOS RECURSOS ECONÓMICOS PARA CUIDADOS

El estudio también aborda el campo de la dependencia y señala que las mujeres viven más años que los hombres –85,8 frente a 80,3–, pero lo hacen «en peores condiciones de salud y con menos recursos económicos para afrontar los costes de cuidados».

Según ClosinGap y Mapfre, a partir de los 80 años, el coste de la dependencia multiplica por 1,8 la pensión media femenina, «una carga inasumible para muchas mujeres que, incluso recurriendo a su patrimonio, carecen de los activos suficientes para cubrirla».

Para solventar estas diferencias, en el estudio se proponen cinco líneas de acción, tanto desde la óptica pública como privada. Plantean así reforzar el sistema público de pensiones con un enfoque de género; impulsar la igualdad en el mercado laboral; fomentar el ahorro previsional femenino; mejorar la atención a la dependencia; y evaluar el impacto de las reformas desde una perspectiva de género.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:09
Demócrata

El Gobierno establece un alivio fiscal del 60% en el IRPF para La Palma y asigna 100 millones de euros para reparar daños agrícolas

15:09
Economía

David Vidal asume la dirección general de Amadeus en España y Portugal, reemplazando a Christian Boutin

15:03
Agricultura & Alimentación

Extremadura lanza subvenciones de hasta 5.000 euros para impulsar el relevo generacional y preservar la trashumancia

15:03
Agricultura & Alimentación

Extremadura lanza incentivos de hasta 5.000 euros para rejuvenecer la tradición de la trashumancia

15:03
Economía

Díaz permanece atónita ante la negativa de la CEOE a extender los permisos por luto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

FLAT26
demoData

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

porHugo Garrido
25/11/2025 - 05:00

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

Inés Granollers
Entrevista Demócrata

Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»

porAdrián Lardiez
21/11/2025 - 05:00

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó Aledo, comparece en la comisión de investigación sobre la dana, en el Congreso dEduardo Parra - Europa Press
Comisión DANA en el Congreso

Vicente Mompó admite el retraso en la alerta por la dana en Valencia

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:24 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:52

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist