Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha expresado su satisfacción tras la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Granada que sanciona a Ryanair por imponer tarifas al equipaje de mano. El ministro destacó que estas acciones refuerzan la defensa de los derechos de los consumidores.
“Mientras las aerolíneas se dedican a hacer lobby en los pasillos de Bruselas, seguimos acumulando victorias en defensa de los consumidores”, declaró Bustinduy a través de un mensaje en la plataforma Bluesky.
La resolución judicial obliga a la compañía aérea irlandesa a reembolsar 66 euros a un cliente, además de los intereses acumulados, por un vuelo realizado el 9 de agosto de 2024 desde Polonia hasta Málaga.
Esta victoria legal llega poco después de que la Comisión Europea iniciase un procedimiento de infracción contra España, criticando la multa de 179 millones de euros impuesta a varias aerolíneas, incluida Ryanair, por cobros similares. Bruselas ha dado un plazo de dos meses para que España responda a las alegaciones.
“Es lamentable que la Comisión Europea decida interferir e intervenir de esta manera, ignorando y dando la espalda a los derechos de los consumidores europeos, a los que ni siquiera ha escuchado”, comentó Bustinduy en una nota enviada a los medios y publicada por Europa Press.
El Ministerio de Consumo ha cuestionado la autoridad de la Comisión para intervenir en este asunto, argumentando que la decisión sobre la validez de las sanciones o la interpretación de la ley comunitaria corresponde al Tribunal de Justicia de la UE. Además, afirmaron que “este expediente no altera las sanciones a las cinco aerolíneas”.