Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, insistió el martes en que en España, empresas multinacionales como Ryanair deben ‘adaptarse y someterse a la ley y no al revés’ a pesar de que sus directivos puedan ser ‘muy poderosos y maleducados’.
Durante su participación en el pleno del Senado, Bustinduy fue interrogado sobre las acciones del Ministerio ante el recorte de un millón de plazas en España este invierno anunciado por Ryanair, debido al aumento de las tasas de Aena, calificado por la aerolínea de ‘abusivo’.
La semana pasada, Ryanair comunicó el cierre de su base en Santiago y la cancelación de vuelos a Vigo y Tenerife Norte, además de la reducción de capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias. Estos cambios se suman a otros ya realizados durante el verano en aeropuertos regionales como Jerez y Valladolid, y podrían llevar a una disminución total del 16% en la capacidad aérea en España si no hay otras aerolíneas que asuman estos asientos.
Esta situación surge de la propuesta de Aena de incrementar las tasas aeroportuarias en un 6,62% para el próximo año, lo cual aún espera la aprobación definitiva de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y ha sido duramente criticada por Ryanair, que además acusa a Aena de ‘monopolio’.
Bustinduy reiteró que tanto el Gobierno como su Ministerio defenderán ‘el cumplimiento de la ley para asegurar que ningún interés privado, por poderoso que sea, se imponga sobre el interés general’. Además, criticó a Ryanair por aumentar sus tarifas ‘en un 21% de media’ y obtener 820 millones de euros en ganancias en el primer trimestre del año fiscal, mientras demanda una reducción de las tasas para ‘ganar aún más dinero’.
‘Aena, que es la responsable de esta materia, les dice que no y hace bien’, afirmó Bustinduy, recordando que desde Consumo se ha sancionado a la ‘low cost’ por prácticas abusivas. También expresó su sorpresa ante la reacción del Grupo Parlamentario Popular, ya que en el pasado ‘solo tenían que ‘contratar al despacho del señor Montoro para que le hicieran las leyes a su medida’.
Finalmente, Bustinduy concluyó que ‘con este Ministerio los derechos de los consumidores no están a la venta. Ya siento que a ustedes esto no les parezca bien’, y criticó al GPP por ‘ir de patriotas’ pero ‘estar siempre con el patrón, con el que manda, con el que tiene y nunca del lado de la gente de a pie y de la clase trabajadora’.











