Es Tendencia |
Lobbies EEUU Reforma reino unido Tensiones Función Pública Permiso de residencia Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Partido Popular (PP) Vox Comisión Europea Deforestación Maduro Vivienda Gasolineras Estado de conmoción exterior Movilidad sostenible Nigel farage Parlamento Europeo Juan Bravo Discriminación
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

CAF afirma cumplir con los derechos humanos en Palestina ante posible inclusión en lista de la ONU

CAF asegura respetar los derechos humanos en Palestina y enfrenta inclusión en lista negra de la ONU.

AgenciasporAgencias
25/09/2025 - 17:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vista de JerusalénIlia Yefimovich/dpa - Archivo

Archivo - Vista de JerusalénIlia Yefimovich/dpa - Archivo

CAF, el fabricante de trenes con sede en Gipuzkoa, ha comunicado su cumplimiento con los derechos humanos en los proyectos que desarrolla en territorios palestinos ocupados por Israel, frente a la probable inclusión en una lista de la ONU que señala a empresas operando en asentamientos israelíes ilegales en Palestina.

La empresa ha enviado un extenso comunicado de tres páginas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando que, probablemente, será añadida a esta ‘lista negra’ de la ONU en breve.

En medio de la adjudicación de un importante contrato de 1.695 millones de euros en Bélgica, CAF enfrenta controversias, luego de que Alstom, su competidor francés, impugnara la decisión. Los sindicatos belgas también se han mostrado contrarios, preocupados por la posible pérdida de empleos si Alstom no resulta ganador, usando la presencia de CAF en los territorios ocupados como argumento para rechazar su propuesta.

Por otro lado, la empresa pública belga que otorgará dicho contrato ha solicitado a CAF la confirmación de que sus operaciones respetan los derechos humanos internacionales, para poder proceder con la adjudicación.

Además, CAF enfrenta desafíos en Barcelona con un contrato para la fabricación de nuevos trenes para el metro, donde Alstom fue excluida por aparecer en la mencionada lista de la ONU, a pesar de no tener ya vínculos con contratos en territorios ocupados.

CAF ha formado un consorcio con la constructora israelí Shapir para la construcción de la Línea Verde del tranvía de Jerusalén, que incluye partes en Jerusalén Este, área considerada ocupada ilegalmente por la ONU. Este proyecto también abarca la operación y el mantenimiento de las líneas durante un periodo de hasta 25 años.

En su declaración, CAF ha reafirmado su conciencia sobre las implicaciones legales y éticas del proyecto en Jerusalén, tratando de equilibrar la protección de los derechos humanos con la necesidad de proveer infraestructura esencial sin discriminación. Asimismo, destaca que ha implementado políticas para evitar cualquier discriminación y asegurar la accesibilidad del transporte a todas las personas.

CAF también ha mencionado que realizó análisis legales previos al contrato y mantuvo consultas con expertos independientes y jurídicos en España, quienes confirmaron la legalidad del proyecto. Adicionalmente, ha destacado el valor social del tranvía, como facilitador del acceso a servicios esenciales y fomentador de los derechos humanos.

Finalmente, CAF ha declarado su firme compromiso con la ética empresarial y el respeto a los derechos humanos, aplicando un riguroso ‘Sistema de Compliance’ para mantener los más altos estándares de integridad y transparencia en todas sus actividades y operaciones.

Etiquetas: cafDerechos HumanosjerusalénONUPalestina

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:46
Agricultura & Alimentación

El Gobierno distribuye 4,68 millones de euros en nuevas ayudas a agricultores dañados por la dana

18:46
Agricultura & Alimentación

El Ministerio de Agricultura distribuye 4,68 millones de euros en nuevas ayudas a agricultores perjudicados por eventos climáticos adversos

18:45
Internacional

Impone arresto domiciliario a Felipe Cáceres, ex viceministro de Evo Morales, vinculado a un laboratorio de drogas

18:45
Internacional

Imponen arresto domiciliario a Felipe Cáceres, ex viceministro en el gobierno de Evo Morales

18:45
Internacional

El cruce fronterizo entre Jordania y Cisjordania se reabrirá temporalmente este viernes

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

El Gobierno distribuye 4,68 millones de euros en nuevas ayudas a agricultores dañados por la dana

porAgencias
25/09/2025 - 18:46

Agricultura & Alimentación

El Ministerio de Agricultura distribuye 4,68 millones de euros en nuevas ayudas a agricultores perjudicados por eventos climáticos adversos

porAgencias
25/09/2025 - 18:46

Archivo - Evo Morales, expresidente de Bolivia.EL UNIVERSAL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Internacional

Impone arresto domiciliario a Felipe Cáceres, ex viceministro de Evo Morales, vinculado a un laboratorio de drogas

porAgencias
25/09/2025 - 18:45

Archivo - Evo Morales, expresidente de Bolivia.EL UNIVERSAL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Internacional

Imponen arresto domiciliario a Felipe Cáceres, ex viceministro en el gobierno de Evo Morales

porAgencias
25/09/2025 - 18:45

Actualidad

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante una reunión de la Comisión Multilateral de Vivienda y Suelo. En Madrid, a 25 de septiembre de 2025.MINISTERIO DE VIVIENDA
Economía

El Ministerio de Vivienda cita a las comunidades autónomas el 2 de octubre para discutir el nuevo Plan Estatal 2026-2030

25/09/2025 - 18:44
Economía

China lanza una investigación sobre los aranceles y restricciones comerciales impuestos por México

25/09/2025 - 18:43
Economía

El Ministerio de Agricultura desembolsará 4,68 millones de euros en ayudas para afectados por la Dana

25/09/2025 - 18:42
Archivo - Logo de Grok, servicio de IA de xAI, empresa de Elon Musk.Algi Febri Sugita/ZUMA Press Wir / DPA - Archivo
Economía

xAI de Elon Musk obtiene contrato con el Gobierno de EE.UU. para implementar ‘Grok’ en agencias federales

25/09/2025 - 18:30
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist