CaixaBank ha anunciado un incremento en sus beneficios alcanzando los 4.397 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según un comunicado emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes. Este crecimiento se atribuye a ‘la fortaleza del negocio’.
La entidad bancaria ha explicado que la disminución de los tipos de interés ha afectado sus resultados, aunque esto ha sido parcialmente compensado por un incremento en los volúmenes de inversión. A pesar de una caída del 4,9% en el margen de intereses, situándose en 7.957 millones, el margen ha mostrado una recuperación trimestral, incrementándose un 1,4% en el tercer trimestre en comparación con el segundo.
Gonzalo Gortázar, consejero delegado del banco, destacó que CaixaBank está avanzando significativamente en sus principales estrategias operativas y de transformación, adoptando tecnologías innovadoras. ‘Con la rentabilidad alcanzada y la sólida posición financiera’, el banco ha apoyado a 240.000 familias y empresas, asegurando una retribución a sus accionistas descrita como adecuada.
INGRESOS
Los ingresos por servicios se incrementaron un 5,7%, alcanzando los 3.883 millones, con un notable aumento del 13,4% en la gestión patrimonial que llegó a 1.484 millones, gracias a un mayor volumen gestionado. Los ingresos por seguros de protección también experimentaron una subida del 2,2%, situándose en 873 millones. Aunque las comisiones bancarias crecieron un 0,9% hasta 1.526 millones, debido principalmente a la banca mayorista, las comisiones recurrentes se redujeron un 4,6%.
Los dividendos aportaron 59 millones, mostrando una reducción del 40,8% debido a la venta de la participación en Telefónica, mientras que los resultados atribuidos de entidades valoradas por método de la participación aumentaron un 18,4%, alcanzando los 265 millones. El margen bruto y el margen de explotación se situaron en 12.118 millones y 7.319 millones respectivamente, mostrando aumentos del 2,8% y 1,2%.
El ROE mejoró al 15,2% y la ratio de eficiencia se mantuvo en el 39,2%. El volumen de negocio del banco alcanzó 1,090 billones de euros, con un aumento del 6,8%, y los recursos de clientes llegaron a 720.242 millones, también incrementándose un 6,8%.
El crédito sano creció un 6,7% hasta 367.874 millones y la nueva producción de crédito entre enero y septiembre se incrementó un 20% respecto al año anterior. En cuanto a las hipotecas, estas crecieron un 39%, alcanzando 14.409 millones, con un 93% a tipo fijo.
CaixaBank también destacó una ‘tasa de morosidad en niveles históricamente muy bajos’, con un saldo de dudosos de 889 millones y una ratio de morosidad del 2,3%. Los activos líquidos totales del banco ascendieron a 173.883 millones de euros y el Liquidity Coverage Ratio (LCR) fue del 199%.
Finalmente, el neobanco Imagin, parte de CaixaBank, cerró septiembre con 3,9 millones de clientes, un aumento del 11%, y un volumen de negocio de 20.600 millones, un 24% más que el año anterior. Imagin ahora representa un 9% de la cuota de mercado de las nóminas.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















