La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria ha anunciado que dispone de vacunas suficientes para el serotipo 3 de lengua azul, dirigidas a los ganaderos de ovino. Se les pide contactar con sus servicios veterinarios para aplicarlas ‘lo más rápidamente posible’, dando prioridad a las ovejas sobre otros animales menos vulnerables a esta patología.
Coordinación y Bioseguridad
Tras detectar el primer caso de este serotipo en la región el pasado lunes, la Consejería ha estado trabajando intensamente con el sector. María Jesús Susinos, la consejera responsable, destacó las reuniones con asociaciones y el Colegio Oficial de Veterinarios para discutir medidas de bioseguridad y coordinar la vacunación urgentemente.
Además, se subrayó la necesidad de desinsectación y desinfección de instalaciones y transportes, y de manejar los traslados de animales con ‘las máximas garantías de seguridad’.
Respuesta de los Ganaderos y Gestión de Vacunas
Los ganaderos han respondido de manera ‘tan positiva’, conscientes del problema y sus implicaciones, agradeciendo la ‘celeridad y transparencia’ de la Consejería. Susinos también comentó sobre el desafío de las ‘enfermedades emergentes caprichosas’ y la capacidad de Cantabria para manejar eficientemente un banco de vacunas que asegure la inmunidad necesaria.
La consejera elogió la gestión y gratuidad de las vacunas para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y los serotipos 3, 4 y 8 de la Lengua Azul. Criticó al Ministerio por no apoyar adecuadamente a los ganaderos, a pesar de la obligación de declarar estas enfermedades y seguir protocolos estrictos, señalando que ‘ellos deberían ser los garantes, al ser los conocedores de los datos de todas las comunidades autónomas’.











