El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha declarado recientemente que no se percibe un “impacto significativo” en el comercio exterior de España debido a los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Durante una entrevista en RNE, que fue recogida por Europa Press, el ministro enfatizó la capacidad de España de navegar por este ‘shock arancelario’ de manera más eficaz que otras economías debido a su menor vulnerabilidad y un sector exterior competitivo tanto en bienes como en servicios.
Según Cuerpo, las exportaciones españolas continúan su crecimiento constante, mientras que el aumento de las importaciones refleja una mayor demanda interna. “Lo que importa es que sigamos teniendo unas exportaciones competitivas y que nuestras empresas sigan siendo capaces de vender fuera”, señaló. A pesar de las preocupaciones sobre la escalada de la política arancelaria de Trump, el ministro recordó el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos que ha facilitado reducciones arancelarias para los sectores más afectados.
“La semana pasada tuvimos una reunión con las comunidades autónomas para compartir el impacto de los aranceles hasta el momento. Y uno de los mensajes compartidos es que es pronto para determinar el efecto general, pero aún no lo vemos en los datos, y esto de nuevo son buenas noticias”, destacó Cuerpo. Además, mencionó que desde el anuncio de Trump, el gobierno español ha implementado un plan de apoyo que incluye financiación y servicios personalizados de exportación a 500 empresas, cifra que se ha ampliado a las 1.000 empresas que más exportan a Estados Unidos, muchas de ellas pymes.
El ministro también comentó sobre los efectos adversos de los aranceles en las empresas estadounidenses y en aquellas que hacen negocios con Estados Unidos. Subrayó la importancia de proteger y mejorar la relación económica entre Estados Unidos y la UE, recortando barreras en lugar de crear nuevas. “Tenemos que intentar evitar el efecto negativo para ellos pero también para nosotros. Estamos también intentando aumentar la red de socios estratégicos, como con el acuerdo con Mercosur, que es especialmente significativo para España”, explicó.
Cuerpo resaltó la importancia de impulsar el mercado interno de la UE y acceder a sus 50 millones de consumidores de manera eficiente. Además, instó a los políticos a tomar medidas para mejorar la competitividad y productividad, en línea con las recomendaciones del informe de Mario Draghi.