Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha manifestado el “total respeto” del Gobierno hacia la elección que realicen los accionistas de Banco Sabadell respecto a la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por el BBVA. Ha destacado además que estas operaciones demuestran que es posible “generar valor para los accionistas” y que esto es “compatible con proteger el interés general”.
En una reciente entrevista en Radio Euskadi, que fue reportada por Europa Press, el ministro respondió a las declaraciones del inversor mexicano David Martínez, quien posee un 3,86% de las acciones con derecho a voto en Banco Sabadell y anunció su intención de participar en la OPA del BBVA. Martínez también comentó que cree que “la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta”.
Cuerpo señaló que no ha “escuchado esas declaraciones”, pero afirmó que el Gobierno ha mantenido una postura “clara, transparente y respetuosa en este proceso, respetando la actuación de todas las instituciones, incluyendo la CNMV o la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia”.
El ministro subrayó que el Gobierno ha actuado cuando la ley le ha permitido intervenir para proteger el interés general. Afirmó que, dado que el BBVA “ha seguido adelante con la operación, cumpliendo con las condiciones impuestas por el Gobierno para proteger el interés general, se está demostrando que estas operaciones pueden crear valor para los accionistas y son compatibles con la protección del interés general y el bienestar de ciudadanos, empresas, clientes y trabajadores”.
Finalizó remarcando que la decisión final corresponde a los accionistas del Sabadell, reiterando el “total respeto” del Gobierno por cualquier decisión que tomen.