Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha expresado su satisfacción por el incremento del PIB español en el segundo trimestre del año, con un crecimiento del 0,8% respecto al trimestre anterior y un 3,1% en términos interanuales. Este progreso, según él, coloca a España en una posición ‘optimista’ de cara a alcanzar las metas económicas anuales.
“Esto nos sitúa desde un punto de vista de la comparativa internacional liderando de nuevo este crecimiento entre las grandes economías mundiales y también nos sitúa de manera muy confortable y optimista para cumplir con nuestras previsiones del 2,7% para este año”, declaró Cuerpo en la celebración del 40 aniversario de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
El ministro ha subrayado que España se ha establecido como la nación avanzada con mayor crecimiento en 2024 y probablemente continuará así en 2025, gracias a un modelo de desarrollo más equilibrado, sostenible y distinto a fases anteriores y otros países europeos.
Además, Cuerpo ha mencionado que los actuales indicadores económicos representan un punto de partida ‘ilusionante’ que sugiere un futuro prometedor, ya que la economía española exhibe signos evidentes de modernización y transformación estructural.
Sin embargo, ha reconocido desafíos estructurales importantes, como la necesidad de fortalecer la integración y competitividad en Europa, avanzar en la ratificación del acuerdo UE-Mercosur y mantener la relevancia internacional en el nuevo escenario geopolítico.
En el ámbito interno, ha citado el acceso a la vivienda como el ‘gran objetivo’ del gobierno actual, implementando medidas para aumentar el parque público de viviendas a través de la Sareb, promover la oferta de alquiler y mejorar la cooperación entre administraciones.
La productividad se presenta como otro gran desafío, donde el ministro ha enfatizado la importancia de fomentar el crecimiento de las pymes, minimizar las barreras administrativas, profundizar en la digitalización y apoyar a las empresas innovadoras y startups durante todas las etapas de su evolución.