Carlos San Basilio, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha manifestado su intención de intensificar las normativas aplicadas al comercio de criptomonedas. Durante su participación en un evento de la Fundación La Caixa, declaró la necesidad de «tener algunos controles antes de comercializar estos productos» en el sector cripto.
San Basilio expresó su preocupación por un «cóctel explosivo para los jóvenes», refiriéndose a la proliferación de nuevos productos financieros en redes sociales que escapan al control de la CNMV. Como solución, pidió cooperación a las plataformas para eliminar publicaciones fraudulentas. Recientemente, la CNMV impuso una multa de cinco millones de euros a Twitter por promocionar entidades no reguladas.
«Ahora nos encontramos con la paradoja de que es mucho más fácil adquirir ‘criptos’ que una acción o un bono. Esto tiene que cambiar», afirmó. Además, anunció la próxima aprobación en España de sistemas de negociación basados en tecnología distribuida, lo que indica un avance hacia la regulación de criptoactivos conforme al marco europeo MiCA.
SOSTENIBILIDAD
San Basilio ha subrayado la importancia de mantener la regulación en sostenibilidad, abogando por una simplificación de los requerimientos de ‘reporting’ sin eliminarlos completamente. La Comisión Europea ha propuesto recientemente cambios para reducir la carga reglamentaria en el sector financiero en este ámbito.
INCENTIVAR A LOS MINORISTAS
El presidente de la CNMV también ha hablado sobre la necesidad de facilitar el acceso de los inversores minoristas a los mercados de valores y ha mencionado la posibilidad de incentivos fiscales para fomentar la inversión en bolsa, especialmente en futuras salidas a bolsa.











