Carlos Torres, presidente del BBVA, ha expresado su seguridad el viernes sobre el éxito de la oferta pública de adquisición (OPA) al Banco Sabadell, afirmando estar “plenamente convencido” de que superarán “ampliamente” el umbral del 50% gracias al “atractivo de la oferta”. En una entrevista concedida a RNE y que recoge Europa Press, Torres destacó el impacto positivo de la propuesta en el valor de mercado del Banco Sabadell, que ha visto duplicar su cotización desde el lanzamiento de la oferta, alcanzando máximos históricos.
“Es una oferta que ha generado un incremento importante en la cotización del Banco Sabadell, que ha más que duplicado su valor desde que iniciamos el proceso con nuestra oferta, alcanzando valores históricos, y ahora los accionistas de Sabadell tienen la oportunidad de consolidar ese alto valor canjeando sus títulos por los de BBVA, que tiene un elevado recorrido y con un incremento previsto de su beneficio por acción de más de un 40%, frente al de un Banco Sábado en solitario”, ha señalado Torres.
Para facilitar la aceptación de la oferta, que concluía este viernes a medianoche, BBVA extendió el horario de unas 60 sucursales hasta las 21.00 horas y mantuvo un teléfono de atención disponible hasta el cierre del plazo. Torres ha remarcado la importancia de no desaprovechar esta “oportunidad histórica”, ya que de lo contrario, los accionistas de Sabadell que no participen podrían encontrarse como minoritarios en un banco con menor liquidez en Bolsa.
Además, Torres ha comentado sobre las especulaciones de una posible segunda OPA por parte del Sabadell, calificándolas de “confusas” y sin fundamento. “No tiene ningún sentido esperar para segunda oferta, digan lo que digan. Primero porque no existe esa segunda oferta si superamos el 50% y, como ya he dicho, estamos convencidos de que eso sea así. En definitiva, estamos en un escenario totalmente incierto, porque de estar por debajo del 50%, BBVA tiene la posibilidad, pero no la obligación, de renunciar a la condición del 50%, que es a la que hemos condicionado el éxito de la oferta, es decir, que dependería totalmente de nosotros de estar por debajo del 50%, el que hubiera o no hubiera una segunda OPA”, ha explicado.