Es Tendencia |
Ministerio de Hacienda EH Bildu Antonio sanz Informa María Jesús Montero Alberto Ibáñez Oryzon genomics Presupuestos PP Congreso de los Diputados Cribado de cáncer Financiación irregular Voleon Hacienda Ps oe Cáncer de mama Vigilancia Óscar López Temporalidad Gobierno
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Cataluña inaugura un observatorio para gestionar y minimizar los riesgos de inundaciones

Sílvia Paneque anuncia la creación del Observatorio de la Inundabilitat en Cataluña para abordar y mitigar los riesgos de inundación.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 17:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Constitución del Observatori de la Inundabilitat de Catalunya con la consellera de Territorio, Sílvia PanequeEUROPA PRESS

Constitución del Observatori de la Inundabilitat de Catalunya con la consellera de Territorio, Sílvia PanequeEUROPA PRESS

Este jueves, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha anunciado la creación del Observatori de la Inundabilitat de Cataluña. Esta nueva entidad se centrará en la evaluación de riesgos, el asesoramiento y la propuesta de medidas preventivas frente a las inundaciones.

“No podíamos aplazar más la responsabilidad de empezar a dar soluciones con previsión y con una mirada conjunta”, declaró Paneque, recordando las recientes lluvias en Terres de l’Ebre (Tarragona). Asimismo, reveló que el próximo martes el Govern desplegará un plan director con un presupuesto de 37,5 millones de euros para actuar en barrancos prioritarios de Tarragona durante los próximos cinco años.

Paneque enfatizó la necesidad de fortalecer la resiliencia de Cataluña ante las lluvias intensas, una tarea en la que el nuevo observatorio jugará un papel clave.

25 EXPERTOS

Presidido por la catedrática Carmen Llasat y compuesto por 25 expertos, el observatorio evaluará las estrategias de manejo del riesgo de inundaciones y ofrecerá asesoramiento técnico. Además, supervisará las políticas de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) e impulsará estudios que integren las perspectivas académica, profesional y administrativa.

“Más del 50% de las muertes en los 301 episodios de inundación registrados entre 1980 y 2020 podrían haberse evitado con un comportamiento más prudente”, señaló Llasat.

TRANSICIÓN HÍDRICA

La creación de este organismo, aprobada en julio y vinculada a la Dirección General de Transición Hídrica, se produce en un contexto de cambios significativos en la gestión del agua, marcado por períodos de sequía seguidos de episodios de dana.

En su anuncio, Zorrilla comunicó su retiro del cargo por motivos personales, y se espera que el nuevo director general sea nombrado pronto.

MUNICIPIOS AFECTADOS

Según la Memoria socioeconómica y laboral de Cataluña 2024, el 52% de los 947 municipios catalanes presentan un riesgo medio o alto de sufrir inundaciones. A pesar de que 520 municipios deberían contar con un plan de inundación, solo 269 lo han implementado.

Entidades ecologistas indican que un 15% del área urbanizada en Cataluña está en riesgo de inundación, afectando a más de 325.000 personas. Además, existen numerosas instalaciones industriales y sanitarias en zonas propensas a inundaciones.

Etiquetas: Cataluñainundacionesobservatorioriesgossílvia paneque

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:48
Internacional

Acusaciones de espionaje a personal de la ONU en Yemen por supuesta colaboración con Israel

02:48
Internacional

El Parlamento de Perú debate la destitución del presidente José Jerí tras violentos incidentes en Lima

02:34
Internacional

Hamás critica a Israel por no facilitar los medios necesarios para recuperar a los rehenes fallecidos

02:04
Internacional

Muere un periodista ruso en Zaporiyia, Ucrania, tras un ataque con drones

01:08
Internacional

Fuerzas Armadas de Indonesia eliminan a 14 insurgentes en Papúa Central

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA

Más Demócrata

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Rober Solsona - Europa Press
Crisis habitacional

Sumar propone a sus socios de Gobierno intervenir el mercado de la vivienda vía Real Decreto-ley de urgencia

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 13/10/2025 - 19:49

Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Edu Botella - Europa Press - Archivo
Autónomos

El Gobierno afronta resistencias políticas y empresariales para aprobar la subida de cotizaciones de los autónomos

porDemócrata
14/10/2025 - 12:00 - Actualizado: 14/10/2025 - 13:54

Andalucía

El Defensor del Pueblo andaluz abre una investigación de oficio por los fallos en el cribado de cáncer de mama: «Es la primera vez en 30 años»

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 11:00

El diputado de ERC Gabriel Rufián, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). El BNG propone en el Congreso reducir la jornada laboral máxima legal en España de 40 a 35 horas semanales sin péCarlos Luján - Europa Press
Política

Rufián sugiere a Sánchez blindar también el acceso a la vivienda como un derecho fundamental en la Constitución

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 18:39

Actualidad

Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

BBVA fracasa en su OPA sobre Sabadell y se queda con solo el 25% del capital

16/10/2025 - 20:44
Archivo - Sede del Parlamento Europeo en EstrasburgoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo quiere restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales

16/10/2025 - 17:58
Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist