Es Noticia |
Víctimas Alexandre ramagem Autoridad palestina Ddhh bolivia Cisjordania Coste de vida óscar hassenteufel Sanciones Claudia sheinbaum Parlamento Europeo Junts Consulta Pública Comisión de Agricultura
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Cataluña solicita a la Unión Europea una perspectiva más amplia y una nueva gestión en el ámbito pesquero

AgenciasporAgencias
14/07/2025 - 13:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, y la consellera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del gobierno vasco, Amaia Barredo, en rueda de prensaEUROPA PRESS

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, y la consellera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del gobierno vasco, Amaia Barredo, en rueda de prensaEUROPA PRESS

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha solicitado a la Comisión Europea una perspectiva más amplia respecto a la economía azul y un cambio en la gobernanza: ‘No se puede gobernar la pesca desde Bruselas sin tener en cuenta las administraciones que están en el Mediterráneo o en el Cantábrico, las cofradías, las lonjas y las entidades ambientales’.

Estas declaraciones se dieron a conocer este lunes en una conferencia de prensa junto a la consellera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, durante el evento donde Cataluña cedió al País Vasco la representación de las comunidades pesqueras en el Consejo de Ministros de Pesca y Agricultura de la UE, tras haberla mantenido durante los últimos seis meses.

Ordeig ha resaltado la pérdida de la mitad de la flota en los últimos 20 años: ‘Bruselas debe decidir si en el futuro todos comeremos pescado importado de otras partes del mundo o si queremos ser autosuficientes alimentariamente con la proteína del mar aquí’.

Además, ha subrayado la necesidad de que los cambios en el sector pesquero se apoyen en tres pilares: la sostenibilidad ambiental, social y económica. También ha valorado positivamente la colaboración con los centros científicos, ‘que trabajan precisamente para asesorar sobre las políticas públicas en materia de pesca, con datos contrastados y científicos’.

Ha enfatizado la importancia de una política pesquera que proyecte un futuro sostenible para la pesca del Cantábrico y del Mediterráneo, asegurando el relevo generacional, la viabilidad del sector y su modernización.

Por su parte, Barredo, al asumir el nuevo rol, ha comentado que las actuales políticas pesqueras están causando paradas abruptas y pérdidas de rentabilidad: ‘Estamos teniendo que entrar a compensar permanentemente paradas y esto no puede seguir así’. Ha criticado que se ha priorizado la sostenibilidad ambiental sobre la económica y social, lo que ha menguado la relevancia del sector dentro del producto interior bruto. ‘Es un sector que debemos cuidar porque, aparte de alimentarnos, genera cultura, patrimonio y es imprescindible, desde luego, como fuente de proteína’, ha añadido.

Barredo ha expresado su intención de proponer políticas pesqueras que también atiendan las necesidades futuras de mantenimiento de la flota y la planificación de las reducciones de cuotas, destacando que no se pueden reducir las cuotas de un día para otro. ‘Hay muchas personas que viven de esta actividad’, ha señalado.

Además, ha mencionado que el sector agroalimentario enfrenta dificultades debido a la incertidumbre y las subidas arancelarias, lo cual ‘también va a afectar seriamente al sector pesquero que exporta’.

En otro ámbito, Ordeig ha anunciado la presentación de un conjunto de medidas para mejorar la gestión forestal, inspiradas en el modelo del País Vasco, donde ‘la industria de la madera es un ejemplo de lo que se debe hacer’. Ha recordado las condiciones climáticas extremas registradas a finales de junio y ha subrayado que el 25% de la superficie de Catalunya es agraria: ‘Aquí se produce mucha actividad ligada a la actividad agraria que no podemos parar’.

‘Lo que tenemos que hacer es lo que estamos haciendo, trabajar conjuntamente con la Administración Pública y el sector privado para analizar la situación de riesgo e implementar medidas’, ha concluido. También ha mencionado que se producen más incendios en la verbena de Sant Joan que durante todo el año con la campaña de la siega: ‘Tenemos que situar las cosas en su lugar, y la mayoría de las incidencias han tenido una respuesta muy rápida’.

Etiquetas: CataluñaGobiernopescasostenibilidadUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:28
Internacional

Desmiente la Casa Blanca acusaciones sobre Donald Trump y la ejecución de demócratas

05:43
Internacional

Cinco fallecidos y ocho lesionados tras reciente agresión rusa en Zaporiya

05:38
Internacional

Solicitan al Tribunal Supremo de Brasil la captura del exdirector de Inteligencia tras fuga a EE.UU.

05:18
Internacional

Dos jóvenes palestinos fallecen por disparos de militares israelíes en Jerusalén Este

04:53
Internacional

Bolivia fija la fecha de los comicios municipales y regionales para marzo de 2026

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

Álvaro García OrtizFGE
Política

La condena al Fiscal General provoca reacciones políticas encontradas mientras que el Gobierno respeta sin compartir el fallo del Supremo

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:21 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:38

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Edu Botella - Europa Press
Vivienda

El Ejecutivo da el visto bueno al manejo para alquiler accesible de 40.000 inmuebles de Sepes provenientes de la Sareb

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:28

Archivo - Trabajadora extranjeraMINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL - Archivo
Economía

El número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord en octubre: 3,1 millones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 09:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist