Es Noticia |
Memoria histórica Ppc Abalos Trump Lista de espera Oteği Hipocresía política Recurso judicial Gobierno de España Vivienda asequible Juanfran pérez llorca Castilla y león Crecimiento económico Explosión Inversión Agricultura Ibex 35 Impuesto de sociedades Tecnología ILP
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Las catástrofes incrementaron su coste a 6.670 millones de euros en 2024, representando un 0,43% del PIB

En 2024, las catástrofes elevaron su coste a 6.670 millones de euros, un 0,43% del PIB, con un impacto notable en la Comunidad Valenciana.

AgenciasporAgencias
26/11/2025 - 16:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Incendio forestalASOCIACIÓN CLUSTER DE CATÁSTROFES

Incendio forestalASOCIACIÓN CLUSTER DE CATÁSTROFES

En 2024, el gasto ocasionado por catástrofes en bienes y servicios alcanzó los 6.670 millones de euros, lo que supone el 0,43% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Este dato representa un incremento significativo comparado con años anteriores.

La Comunidad Valenciana, la más afectada por la dana, experimentó un impacto que representa más del 4,56% de su PIB regional, de acuerdo con el Barómetro de Catástrofes 2024, que se presentó en el X Simposium del Observatorio de Catástrofes de la Asociación Clúster de Catástrofes en Madrid.

En el mismo año, las pérdidas en beneficios empresariales ascendieron a 1.370 millones de euros, sumando empresas aseguradas y no aseguradas, un aumento frente a los 1.220 millones de 2023. El Consorcio de Compensación de Seguros cubrió 290 millones, marcando un récord. Predominantemente, el sector agrario fue el más perjudicado, con un 76% del total, aunque también se observó un incremento en la industria y servicios.

Las empresas españolas dejaron de ingresar un total de 3.010 millones de euros debido a eventos catastróficos en 2024, un descenso respecto a los 4.080 millones del año anterior. Las compañías no aseguradas fueron las más golpeadas, con pérdidas directas de 842 millones, y afectaciones indirectas e inducidas que sumaron 2.168 millones de euros.

Según el CCS y Agroseguro, las catástrofes de 2024 provocaron una caída del PIB nacional de 1.384 millones de euros y la pérdida de 27.730 puestos de trabajo a tiempo completo. Un incremento de un punto en el nivel de aseguramiento reduciría las pérdidas en un 2,5 a 2,6%, lo que se traduciría en 76 millones menos en pérdidas de facturación, 32 millones menos en PIB y la salvaguarda de 700 empleos.

«Estos datos refuerzan la importancia del aseguramiento ante el creciente aumento de desastres naturales», afirmó Pedro Tomey, presidente del Observatorio de Catástrofes.

En la Comunidad Valenciana, el empleo no solo se ha mantenido sino que ha crecido, especialmente en los municipios más impactados por la dana, con un aumento del empleo del 6,1% en agosto de 2025. Los sectores relacionados con la reconstrucción, como la construcción y la ingeniería civil, crecieron más del 7% interanual, a diferencia de otros sectores que se mantuvieron estancados.

Etiquetas: Barómetro de Catástrofescatástrofes 2024Comunidad Valencianaimpacto económicoPIB

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:00
Demócrata

Siga la comparecencia de Cuerpo en la Comisión de Economía

16:59
Economía

Las catástrofes incrementaron su coste a 6.670 millones de euros en 2024, representando un 0,43% del PIB

16:58
Demócrata

Huelga de técnicos de Hacienda: 4.000 empleados en demanda de mejoras laborales

16:58
Internacional

Confirmado golpe de Estado en Guinea Bissau: el Ejército destituye al presidente Umaro Sissoco Embaló

16:55
Sanidad

Formación anual en farmacias para abordar la violencia de género

Más Leídas

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Manifestaciones del 25N: horarios, recorridos y ciudades movilizadas contra la violencia de género
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Senado

El Senado abre un plazo improrrogable de seis días para registrar enmiendas a la Ley de atención a la clientela

porHugo Garrido
20/11/2025 - 14:48 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:17

Política

El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 08:24 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:46

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PSOE Inés Plaza interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
27/5/2025
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa para limitar la especulación en el ámbito inmobiliario

porDemócrata
25/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/11/2025 - 16:26

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, en la reunión con CCOO, UGT y CSIF para abordar la mejora salarial y laboral de los trabajadores públicos. MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA/Europa Press.
Actualidad

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 13:55 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist