Es Tendencia |
Embargo armas Hacienda La Razón Elecciones Generales NC Report PSOE Vox Marc murtra Agricultura Santiago Abascal Movilidad sostenible Manifestación Israel Guillermo Fernández Vara Extremadura Real Decreto-ley 40dB Boicot Ere Yolanda Díaz
Demócrata
martes, 7 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

CCOO anticipa que las opiniones preliminares del TJUE sobre la temporalidad en las AAPP podrían ser ‘demoledoras’

CCOO alerta que el Tribunal de Justicia de la UE podría emitir opiniones preliminares severas sobre la temporalidad en las AAPP.

AgenciasporAgencias
07/10/2025 - 09:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El coordinador del área pública de CCOO, Lucho Palazzo, en una concentración de CCOO y UGT el pasado mes de julio por los incumplimientos del Gobierno con los funcionariosMatias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Archivo - El coordinador del área pública de CCOO, Lucho Palazzo, en una concentración de CCOO y UGT el pasado mes de julio por los incumplimientos del Gobierno con los funcionariosMatias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Desde el Área Pública de CCOO se augura que las opiniones preliminares del Abogado General del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) referentes a las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal Supremo acerca de la temporalidad en el ámbito público, podrían resultar ‘muy posiblemente demoledoras para España’. Estas opiniones, que se darán a conocer mañana y formarán parte de una sentencia prevista para la primavera de 2026, han causado gran alarma en el Gobierno de España, que ha anunciado una reforma del Estatuto Básico del Empleado Público sin previa consulta a los sindicatos, lo que ha sido interpretado como una culpabilización al personal interino, independientemente de si su contratación ha sido fraudulenta o no, del fracaso en reducir la elevada temporalidad en el empleo público.

CCOO ha criticado la propuesta del Ministerio de Función Pública de limitar a dos años el tiempo máximo que una persona interina puede ocupar un puesto en la administración pública, con una prohibición de ser recontratada durante los seis meses siguientes a su cese, describiéndola como potencialmente ‘un perjuicio irreparable para la persona y para los servicios públicos’. Además, el sindicato ha expresado su preocupación por el ‘caos e incapacidad organizativa’ que podría generarse en diversas áreas de la administración pública, especialmente en los servicios autonómicos de sanidad, educación, servicios sociales, justicia o atención al público.

CCOO también ha señalado la improbabilidad de que las comunidades autónomas acepten una reforma que consideran ‘como mínimo descabellada’, pese a ser estas y los municipios los principales responsables de la alta temporalidad en España. Coincidiendo con una manifestación convocada por plataformas de interinos frente al Congreso, el sindicato ha pedido a las administraciones públicas que actúen con responsabilidad para acabar con la temporalidad en el sector público.

‘CCOO apoya la lucha por la estabilidad en el empleo de las personas interinas, aunque considera que las posibles soluciones deben respetar el marco constitucional de acceso al empleo público, entre otras cosas, porque es lo que da seguridad jurídica a la solución de estabilización, como viene marcando la jurisprudencia nacional’, ha declarado el sindicato. Finalmente, CCOO ha instado al Gobierno central y a las comunidades autónomas a cumplir con los acuerdos de reducción de la temporalidad firmados en 2018 y 2021, señalando la falta de exigencia de responsabilidades y la no eliminación de las limitaciones de tasa de reposición como causas principales de la persistencia de altas tasas de temporalidad en el empleo público.

Etiquetas: CCOOempleo públicoreformatemporalidadTJUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:50
Política

Firma del acuerdo entre Defensa y Navantia para dos nuevos buques de la Armada con un coste de 716 millones de euros

10:49
Economía

El economista Valentín Pich recibe el premio ‘Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía 2025’ del CGE

10:49
Política

Prohens subraya la necesidad de preparación ante fenómenos meteorológicos extremos en Ibiza

10:49
Economía

Greening anuncia la construcción de un nuevo parque solar en Michigan por 60 millones de euros

10:44
Internacional

Más de 130 activistas de la Global Sumud Flotilla son expulsados a Jordania por Israel

Más Leídas

Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones
Moción Von der Leyen 2.0: «¿Qué opciones tiene de prosperar?»

Más Demócrata

Archivo - Buque de acción matítima Furor en Navantia.Europa Press - Archivo
Política

Firma del acuerdo entre Defensa y Navantia para dos nuevos buques de la Armada con un coste de 716 millones de euros

porAgencias
07/10/2025 - 10:50

El economista Valentín Pich Rosell, premio Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía 2025 del Consejo General de EconomistasCONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS
Economía

El economista Valentín Pich recibe el premio ‘Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía 2025’ del CGE

porAgencias
07/10/2025 - 10:49

Una calle anegada de agua tras las lluvias en Ibiza.Germán Lama - Europa Press
Política

Prohens subraya la necesidad de preparación ante fenómenos meteorológicos extremos en Ibiza

porAgencias
07/10/2025 - 10:49

Archivo - El consejero delegado de Greening Group, Ignacio SalcedoGREENING GROUP - Archivo
Economía

Greening anuncia la construcción de un nuevo parque solar en Michigan por 60 millones de euros

porAgencias
07/10/2025 - 10:49

Actualidad

El economista Valentín Pich Rosell, premio Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía 2025 del Consejo General de EconomistasCONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS
Economía

El economista Valentín Pich recibe el premio ‘Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía 2025’ del CGE

07/10/2025 - 10:49
Archivo - El consejero delegado de Greening Group, Ignacio SalcedoGREENING GROUP - Archivo
Economía

Greening anuncia la construcción de un nuevo parque solar en Michigan por 60 millones de euros

07/10/2025 - 10:49
Archivo - Jon Hernández analizará el impacto de la IA en el XX Congreso de hoteleros españoles de CartagenaCEHAT - Archivo
Economía

Jon Hernández explorará la influencia de la IA en el XX Congreso de Hoteleros en Cartagena

07/10/2025 - 10:34
Planta de biometanoVERDALIA
Economía

Verdalia obtiene 671 millones de euros para expandir su proyecto de biometano en España e Italia

07/10/2025 - 10:28
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist