CCOO ha anunciado la realización de concentraciones y paros en el ámbito de seguros y mutuas, en respuesta al “bloqueo del convenio colectivo”, como se ha comunicado este martes. Desde el sindicato, critican la “actitud cerrada” de la patronal del seguro Unespa y de la organización empresarial Amat, lo que ha llevado al sector a un escenario de conflicto.
Según explica la organización liderada por Unai Sordo, después de confirmarse el “bloqueo” durante la última reunión de la mesa negociadora del convenio, que tuvo lugar tras tres meses de inactividad, CCOO ha optado por presentar un procedimiento ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) debido a la “parálisis de la negociación”. Además, como sindicato mayoritario, han organizado un calendario de movilizaciones que se extenderá hasta finales de año, incluyendo acciones en redes sociales, concentraciones y paros programados.
COMPENSAR LA PÉRDIDA ACUMULADA DE PODER ADQUISITIVO DE LAS PLANTILLAS
El sindicato denuncia la negativa de las compañías de seguros a discutir aumentos salariales que estén en línea con los “millonarios” beneficios obtenidos, lo que ayudaría a compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada de los trabajadores. Asimismo, las mutuas rechazan abordar cualquier particularidad respecto a sus empleados.
Desde CCOO recalcan que las compañías de seguros han incrementado sus beneficios netos en un 25% desde 2021 hasta 2024, alcanzando un 16,5% solo en el último año, y se encaminan a registrar cifras récord en primas y beneficios en 2025. Sin embargo, las direcciones de estas compañías continúan rechazando ajustes salariales que reflejen esos beneficios millonarios y el contexto inflacionario de 2021-2023, que solo se ha compensado parcialmente al renovar el convenio anterior. En este contexto, CCOO exige un aumento salarial de, al menos, dos dígitos al final del convenio vigente.
En relación con las mutuas, el sindicato califica de “inaceptable” la posición de las empresas de no negociar ningún contenido específico para sus trabajadores.