CCOO ha advertido sobre un posible ‘otoño caliente’ en el ámbito de seguros y mutuas debido a los obstáculos encontrados en la negociación del nuevo convenio colectivo.
Mediante un comunicado, el sindicato ha expresado que la oferta salarial presentada por Unespa se encuentra ‘muy alejada’ de las demandas sindicales y de lo que ‘merecen’ los trabajadores. Además, señalan que la patronal Amat ‘se niega a abordar nada sobre el personal de las mutuas’.
En este contexto, CCOO ha instado a las empresas de seguros y mutuas a ‘decidan si apuestan en septiembre por la negociación o por abocar el sector al conflicto’.
El sindicato también ha destacado que las compañías aseguradoras han visto incrementados sus beneficios netos en un 25% desde 2021 hasta 2024, y un 16,5% solo en el último año, junto con un aumento del 22% en el primer trimestre de 2025.
CCOO ha criticado que, pese a estas cifras, ‘las direcciones de sus empresas se niegan a asumir unos incrementos salariales acordes con los beneficios empresariales y con el entorno inflacionista del periodo anterior, solo compensado parcialmente al abrir el convenio anterior’.
El sindicato exige un aumento salarial en cuatro años que, ‘como mínimo’, alcance los dos dígitos al final del convenio, además de salarios en tablas superiores al salario mínimo interprofesional (SMI) y una adecuada compensación por comida en jornada partida.
Respecto a las mutuas, CCOO califica como ‘inaceptable’ que la patronal Amat ‘se niegue a negociar cualquier tipo de contenido específico para las plantillas, incluso la creación de un observatorio sectorial’.
Ante estos desafíos, CCOO ha afirmado que ‘si no cambia radicalmente la posición patronal, las plantillas del sector alzaremos la voz en un otoño caliente para que nuestras reivindicaciones sean oídas en todas las compañías y mutuas’.