Javier Pacheco, secretario de Acción Sindical y Transiciones Estratégicas de CCOO, destacó este jueves que los recientes datos sobre paro y afiliación de septiembre muestran un crecimiento sólido de la economía española, con un aumento significativo en el número de empleados, que supera el medio millón comparado con 2024, y un notable avance en la estabilidad laboral, con el 43% de los contratos siendo indefinidos.
Pacheco ha reiterado el compromiso del sindicato con el objetivo de alcanzar el pleno empleo y ha propuesto la creación de una mesa de diálogo social dentro del acuerdo nacional por la emergencia climática, lo cual ve como una “oportunidad para reforzar el desarrollo económico y el equilibrio territorial en España, situando el empleo como un elemento fundamental para cambiar el orden de la lucha contra la emergencia climática”.
Además, el secretario ha señalado que el mercado laboral aún enfrenta desafíos significativos, como el paro estructural que afecta a más de 2,4 millones de personas, siendo el 60% de estas mujeres.
“Es imprescindible desplegar la estrategia por el empleo en todas las comunidades autónomas y que las oficinas públicas de empleo sean protagonistas de las políticas activas”, afirmó Pacheco. También criticó el “abuso” de los contratos a tiempo parcial, que representaron el 30% de los acuerdos laborales de septiembre, afectando especialmente a las mujeres, y destacó el aumento de los contratos fijos-discontinuos, que están creciendo más que los contratos ordinarios recientemente.
Pacheco concluyó solicitando una reforma legislativa que mejore la regulación de la causalidad en la contratación a tiempo parcial y la gestión de la entrada y salida de los trabajadores en esta modalidad.