Es Noticia |
Parlamento Cultura Cirugía robótica Ana Redondo Sabotaje Laponia Juicio Gobierno Funcionarios Autónomos Recesión Rebajas Junts Gobierno Vox Airbus a350-900 La rioja Investigación marítima Parlamento de Canarias
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

CCOO y UGT critican la falta de respuesta del Gobierno frente a la crisis laboral en Red.es

CCOO y UGT denuncian la indiferencia del Gobierno ante problemas laborales en Red.es, donde sueldos rozan el mínimo y faltan convenios.

AgenciasporAgencias
19/11/2025 - 14:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El nuevo director general de Red.Es, Jesús HerreroALBERTO POLO - Archivo

Archivo - El nuevo director general de Red.Es, Jesús HerreroALBERTO POLO - Archivo

Los sindicatos CCOO y UGT, que forman parte del comité de empresa de Red.es, han expresado su descontento con el Gobierno por su «desprecio» e «inacción» frente a la situación crítica que, según ellos, se experimenta en la entidad pública vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Han señalado que en esta entidad «algunos sueldos rozan el salario mínimo interprofesional» y llevan 25 años sin un convenio colectivo actualizado.

Desde su perspectiva, la presidenta del consejo de administración de Red.es y secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha ignorado las peticiones de los sindicatos para reunirse, y no ha proporcionado ninguna respuesta a estas solicitudes. Además, han observado que las «promesas iniciales» del director general, Jesús Herrero, se han «diluido en su totalidad» después de dos años en el cargo.

«A finales de 2024, el máximo responsable de Red.es anunció un conjunto de medidas para mejorar los salarios de los trabajadores que aún no se han implementado, manteniendo a estos empleados entre los peor remunerados de la Administración General del Estado (AGE), con algunos sueldos que rozan el salario mínimo interprofesional», criticaron los representantes sindicales. Además, compararon esta situación con los altos salarios del equipo directivo, que llegan a los 110.000 euros anuales y anunciaron la posible incorporación de nuevos directores con sueldos de hasta 140.000 euros anuales.

El comité de empresa ha subrayado la importancia de los aproximadamente 200 trabajadores de Red.es en la transformación digital de España y en la modernización de la Administración Pública, recordando que gestionan unos 1.500 millones de euros de fondos comunitarios. A pesar de esto, la plantilla sigue sin un convenio colectivo y no se ha integrado a ningún marco sectorial, como el «IV Convenio Único de la AGE».

Los portavoces sindicales de CCOO y UGT también han mencionado que los directivos de Red.es rechazan negociar «aspectos básicos» como la clasificación y promoción profesional o planes de formación y de igualdad. Han criticado la contradicción de Herrero, quien al inicio del año indicó que negociaría un convenio colectivo y luego, en octubre, negó nuevamente iniciar conversaciones.

Adicionalmente, los sindicatos han expuesto que la entidad ha recurrido a contratar personal externo debido a los bajos salarios que ofrece, contando actualmente con 650 trabajadores externos, que incluyen personal de empresas privadas y organismos públicos, cuyos sueldos superan considerablemente a los de los empleados directos.

Finalmente, el comité de empresa planea proponer un «calendario de negociaciones» al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para alcanzar acuerdos en temas como el convenio colectivo, la equiparación salarial y la clasificación profesional. Además, consideran iniciar movilizaciones junto con CCOO y UGT para firmar el primer convenio colectivo en Red.es y otros acuerdos relevantes.

Etiquetas: CCOOconflicto laboralGobiernored.esUGT

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:49
Agricultura & Alimentación

Encuentro de expertos en acuicultura en Huelva destaca los últimos avances del sector

15:48
Agricultura & Alimentación

Despliegue de 1,2 millones en energía agrovoltaica para revitalizar el olivar en Jaén

15:48
Agricultura & Alimentación

Inyección de 1,2 millones de euros en un innovador proyecto de energía agrovoltaica en Jaén

15:47
Internacional

Operativo en Somalia libera a 30 rehenes de Al Shabaab cerca de Mogadiscio

15:47
Tribunales

La Fiscalía solicita 24 años de cárcel para José Luis Ábalos y penas severas para sus asociados en el caso de las mascarillas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

El diputado de Junts, Josep Maria Cruset y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno y sus socios tiran de una ‘jugada maestra’ para sortear a Junts y aprobar la Ley de alquileres de temporada

porAdrián Lardiez
19/11/2025 - 05:00

Concentración de los funcionarios frente al Ministerio de Hacienda (Madrid), el pasado 8 de julio. Matias Chiofalo/Europa Press.
Economía

Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 18/11/2025 - 14:52

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita una promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible, en el barrio Mangraners, a 25 de septiembre de 2025, en Lleida, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Rodríguez critica al PP por su postura en políticas de vivienda durante un intenso debate parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:14

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist