La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero ha celebrado su centenario con un acto solemne en el emblemático Hotel Alfonso XIII en Sevilla, evento que ha contado con la presencia de figuras destacadas como su presidente, Rafael Sánchez de Puerta, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. La clausura fue presidida por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, junto a otras autoridades y relevantes representantes del sector.
El Hotel Alfonso XIII, lugar del evento, no fue escogido al azar, pues en 1924 albergó el VII Congreso Internacional de Oleicultura, un momento crucial para la organización del sector en España, que llevó a la formación de la Asociación Nacional de Olivareros de España en Madrid en 1925, antecesora de la actual Fundación.
Desde entonces, la Fundación ha jugado un papel esencial en la defensa y consolidación del sector del aceite de oliva, convirtiéndolo en un pilar económico, social y cultural de España. Ha fomentado la mejora continua en la producción y comercialización del aceite de oliva, estableciendo en los años 40 la mayor red mundial de almacenes de aceite de oliva a granel, vital para la gestión de la oferta y estabilidad del mercado.
El evento ha reunido a toda la comunidad del sector del aceite de oliva en España, y ha incluido una ponencia magistral de Manuel Pimentel, exministro de Trabajo, escritor y editor, quien destacó el notable desarrollo del sector y su prometedor futuro.
Reconocimientos a la labor del sector
Durante la celebración, se otorgaron reconocimientos a entidades y grupos que han sido clave en el desarrollo y proyección internacional del aceite de oliva. Entre los galardonados están la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, el Consejo Oleícola Internacional, el Colectivo Médico, el Colectivo de Cocineros de España, y todos los Patronos que han sido parte de la Fundación a lo largo de su historia.
Adicionalmente, se presentó en exclusiva el cortometraje “100 años de historia. Patrimonio Olivarero Español”, y la actuación del grupo de Antonio Najarro, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, añadió un toque cultural y emocional a la conmemoración.
Rafael Sánchez de Puerta destacó que “este evento-centenario no solo ha servido para rememorar la historia, sino también para renovar nuestro compromiso con el presente y el futuro del sector del aceite de oliva, que constituye una parte esencial de la identidad de nuestro país”.