Esta mañana, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha acogido en su sede central la jornada ‘Innovación en la gestión de los viajes de negocios’, evento que ha contado con la colaboración de importantes entidades como Microsoft, Amadeus y Ávoris.
El evento ha destacado la importancia crucial de la tecnología y la inteligencia artificial en el aumento de la competitividad y eficiencia en la gestión de los viajes corporativos.
La apertura del evento corrió a cargo de Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones de CEOE, quien enfatizó que “la innovación tecnológica y la colaboración entre empresas son palancas imprescindibles para la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial español”.
Representantes de las tres compañías colaboradoras expusieron casos de éxito y ejemplificaron cómo la digitalización está revolucionando los viajes de negocios.
Juan Gil, de Microsoft, y Fernando Puelles, de Amadeus, coincidieron en señalar que la sinergia entre tecnología y gestión empresarial es fundamental para desarrollar modelos de viaje más sostenibles y eficientes.
Microsoft demostró cómo su herramienta Copilot facilita la mejora organizativa y aumenta la productividad laboral mediante inteligencia artificial generativa. Amadeus, por su parte, destacó las funcionalidades de Cytric, su plataforma SaaS que permite una gestión integral de viajes corporativos y gastos empresariales. Desde Ávoris, Juan Miguel Morales mostró cómo BCD Travel adapta soluciones tecnológicas avanzadas a las necesidades de cada cliente.
La jornada concluyó con una mesa redonda moderada por Marcel Forns, de GEBTA, con la participación de representantes de Airbus, Repsol, WPP y Manpower, discutiendo sobre la evolución del rol del travel manager y el impacto tecnológico en la creación de viajes más sostenibles y centrados en las personas.