El ejecutivo chino está solicitando a las corporaciones de tecnología del país, incluyendo gigantes como Alibaba y ByteDance, que proporcionen razones válidas por sus órdenes de compra de los microprocesadores de inteligencia artificial H20 de Nvidia. Este requerimiento complica las operaciones del productor norteamericano en China, especialmente después de haber logrado un acuerdo de exportación bajo la administración de Trump.
De acuerdo con lo reportado por ‘Financial Times’ a partir de informantes familiarizados con el asunto, entidades reguladoras como el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) han pedido a las compañías tecnológicas chinas que aclaren por qué optan por los chips H20 de Nvidia en vez de por alternativas locales.
Impacto en los pedidos de Nvidia
Según dos fuentes, varias empresas tecnológicas, que antes de las restricciones estadounidenses eran grandes compradoras de los microprocesadores H20 de Nvidia, están considerando disminuir sus pedidos como consecuencia de las exigencias de los reguladores.
‘No está prohibido, pero se ha convertido en algo políticamente incorrecto’, comentó un administrador chino de centros de datos respecto a la adquisición de chips H20 de Nvidia en medio de un creciente rechazo hacia las corporaciones que emplean estos chips en proyectos gubernamentales o de seguridad.
Adicionalmente, el gobierno de Pekín está impulsando el desarrollo y la adopción de alternativas locales frente a Nvidia. Tras la restricción de ventas de H2O de Nvidia, compañías chinas de semiconductores, encabezadas por Huawei y Cambricon, han visto un aumento en su participación de mercado.
Recientemente, la Administración del Ciberespacio de China requirió a Nvidia aclaraciones sobre ‘los riesgos de seguridad de puerta trasera (‘backdoors’)’ en sus microprocesadores H20 comercializados en China, solicitando documentación respaldatoria adecuada.