China ha anunciado el comienzo de una investigación sobre los aumentos en los aranceles que México ha aplicado a las importaciones de naciones sin acuerdos comerciales bilaterales, incluyendo productos chinos con aranceles que oscilan entre el 10% y el 50%.
“Seguiremos de cerca los movimientos de México en relación con los aumentos arancelarios propuestos, y llevaremos a cabo una cuidadosa evaluación de cualquier medida final”, afirmó un representante del ministerio de Comercio chino.
Para el Gobierno chino, cualquier aumento arancelario que México implemente unilateralmente, incluso si se ajusta a las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), “sería visto como un apaciguamiento y una concesión al acoso unilateral”, haciendo alusión a las amenazas frecuentes del presidente Donald Trump de imponer aranceles globales.
En oposición a políticas similares de Estados Unidos, China alienta a los países a “mejorar la comunicación y la coordinación” para defender el comercio libre y el multilateralismo, “y no deben sacrificar los intereses de terceros bajo presiones externas”.
“China y México son importantes socios económicos y comerciales, y no deseamos que la cooperación bilateral se vea afectada negativamente. Hacemos un llamamiento a México para que actúe con la máxima cautela y sopese cuidadosamente las posibles consecuencias antes de emprender cualquier acción”, indicó el portavoz.
China ha manifestado una firme oposición a cualquier medida que menoscabe sus intereses y ha prometido tomar “las medidas necesarias” en función de cómo evolucione la situación para proteger sus derechos e intereses legítimos.