Civitatis ha experimentado un notable aumento de dos dígitos en sus reservas a nivel mundial este verano, comparado con el mismo periodo de 2024, impulsado por la inclusión de actividades alternativas en destinos fundamentales.
Según ha indicado la empresa en un comunicado, a pesar de que la demanda se mantuvo elevada durante estos meses, las políticas implementadas para mitigar el turismo masivo en los principales atractivos turísticos tuvieron un impacto en la oferta y en las decisiones de los viajeros.
Un ejemplo de esto fue Roma en el Año Jubilar, donde, conforme a lo mencionado por Civitatis, se asignaron grandes cantidades de reservas para los peregrinos, lo que “limitó la disponibilidad para los visitantes internacionales”.
No obstante estas restricciones, la compañía destacó la emergencia de una “clara tendencia” hacia la diversificación en el turismo. Gracias a la utilización de herramientas digitales y de inteligencia artificial, los turistas están optando cada vez más por “experiencias alternativas y menos conocidas”, incluso en los lugares más icónicos del planeta.
“Este cambio refleja una creciente preferencia por la autenticidad, la variedad y la personalización en la planificación de los viajes”, explicó Civitatis.