Es Tendencia |
Alberto Ibáñez María Jesús Montero Pedro Sánchez Gobierno PNV EH Bildu Congreso de los Diputados Ejecuciones Interinos CIS Cribado de cáncer de mama Ministerio de Hacienda Senda de estabilidad presupuestaria Presupuestos 2026 Barómetro Presupuestos Psg Crecimiento Cribado de cáncer Podemos
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Todas las claves del «sablazo» a los autónomos: cuánto suben las cuotas y quién pagará más

El Gobierno prepara una nueva subida de cuotas para los trabajadores autónomos a partir de 2026. La propuesta del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social prevé incrementos mensuales de entre 17 y 206 euros, según los ingresos de cada profesional, dentro de la segunda fase del sistema de cotización por ingresos reales. La medida, que afectará a más de tres millones de autónomos, ha sido calificada como un "sablazo" por Lorenzo Amor, presidente de ATA, mientras la Seguridad Social defiende que busca mejorar las pensiones y prestaciones del colectivo

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 09:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha planteado una subida generalizada de las cuotas de los autónomos entre 17 y 206 euros al mes a partir de 2026, dentro de la segunda fase del sistema de cotización por ingresos reales. La medida afectará a más de tres millones de trabajadores por cuenta propia.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha calificado el plan como un “sablazo” en una Tribuna de Opinión en Demócrata, mientras el departamento que dirige Elma Saiz lo defiende como una corrección necesaria para que “nadie cotice por debajo de lo que gana”.

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

Lorenzo Amor

Cuánto suben las cuotas de los autónomos en 2026

La propuesta del Ministerio establece una subida progresiva de las cuotas mensuales para el periodo 2026–2031, con incrementos distintos según los ingresos netos.

Los autónomos con ingresos inferiores a 670 € al mes pagarán 217,37 € al mes en 2026, frente a los 200 € actuales.

En 2027 la cuota subirá a 234,73 € y en 2028 alcanzará los 252,10 €.

Los que ganan entre 670 y 900 € mensuales pasarán de 220 € a 234,85 € en 2026, 249,70 € en 2027 y 264,56 € en 2028.

Para quienes declaran rendimientos entre 900 y 1.166 €, la cuota se eleva de 260 € a 271,24 € en 2026, 282,47 € en 2027 y 293,71 € en 2028.

Por qué no va a salir la propuesta de cuotas de autónomos como la plantea el Gobierno

Por qué no va a salir la propuesta de cuotas de autónomos como la plantea el Gobierno

Adrián Lardiez

Las mayores subidas

En la tabla general -que agrupa a quienes superan los 1.166 € mensuales-, las subidas serán más notables:

Los autónomos con rendimientos de entre 1.166 y 1.300 € pagarán 302 € al mes (frente a los 291 € actuales).

Los que superen los 6.000 € de ingresos pasarán de 590 € a 796,24 € al mes.

En 2027, las cuotas oscilarán entre 313 € y 1.002 €, y en 2028 entre 324 € y 1.208 € mensuales, según los cálculos entregados por el Ministerio.

A quién afecta más la subida

Casi el 40 % de los autónomos (1,38 millones de personas) se sitúa en los tres primeros tramos -con ingresos inferiores a 1.166 € al mes-, mientras que un 15 % (570.000 autónomos) pertenece a los tramos más altos, con rendimientos por encima de 3.600 €.

En 2022, un autónomo con ingresos de más de 6.000 € recibía una prestación por cese de 672 €, cifra que ascenderá a 1.355 € en 2026, según el Ministerio.

Tarifa plana: también cambia

La tarifa plana se actualizará para representar el 40 % de la cuota reducida del primer tramo, es decir, se adaptará automáticamente a las subidas del SMI y de las bases mínimas.

Hoy esa cifra equivale a 80 € al mes, el 40 % de los 200 € actuales de la base mínima, por lo que también subirá de forma proporcional.

Feijóo reactiva la ofensiva fiscal contra Sánchez con el «sablazo» a los autónomos y la «asfixia» a la clase media por bandera

Feijóo reactiva la ofensiva fiscal contra Sánchez con el «sablazo» a los autónomos y la «asfixia» a la clase media por bandera

Agencias/Demócrata

El argumento oficial ante el rechazo generalizado

El departamento de Elma Saiz defiende que si el SMI sube, también debe hacerlo la base mínima de cotización, de modo que “nadie cotice por debajo de lo que realmente gana”.

Según sus datos, la pensión media de los autónomos (1.010 €) sigue siendo más de 600 € inferior a la del régimen general (1.666 €).

Sin embargo, Lorenzo Amor (ATA) advierte de que la subida “golpeará de lleno a los que menos margen tienen” y que muchas actividades no podrán absorber el incremento.

Etiquetas: Autónomoscuotacuota autónomosElma SáizPSOEPymes

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:57
Demócrata

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

13:55
Economía

EDP impulsa su presencia en Australia con proyectos solares y de almacenamiento que suman 1,7 GW

13:55
Sanidad

Vinculan excesivo uso de pantallas en niños con problemas emocionales y sueño deficiente

13:54
Economía

JP Morgan AM proyecta un crecimiento económico mundial y un panorama favorable para los activos de riesgo

13:54
Demócrata

El Congreso insta a mejorar los recursos contra el cáncer de mama y asegurar la calidad asistencial

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Huelga general por Gaza: ¿por qué es legal si los paros por motivos políticos en España están prohibidos?
El sector de seguridad privada en España aumenta sus ingresos hasta los 6.440 millones de euros
Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 13:57

Archivo - Vista De La Instalacion De Paneles Fotovotaicos Realizada Por EDP En La Metalurgica Exide.EDP - Archivo
Economía

EDP impulsa su presencia en Australia con proyectos solares y de almacenamiento que suman 1,7 GW

porAgencias
16/10/2025 - 13:55

Sanidad

Vinculan excesivo uso de pantallas en niños con problemas emocionales y sueño deficiente

porAgencias
16/10/2025 - 13:55

Archivo - Lucía Gutiérrez-Mellado, directiva de JP Morgan para el mercado ibérico.FRED SLY - Archivo
Economía

JP Morgan AM proyecta un crecimiento económico mundial y un panorama favorable para los activos de riesgo

porAgencias
16/10/2025 - 13:54

Actualidad

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
Archivo - Vista De La Instalacion De Paneles Fotovotaicos Realizada Por EDP En La Metalurgica Exide.EDP - Archivo
Economía

EDP impulsa su presencia en Australia con proyectos solares y de almacenamiento que suman 1,7 GW

16/10/2025 - 13:55
Archivo - Lucía Gutiérrez-Mellado, directiva de JP Morgan para el mercado ibérico.FRED SLY - Archivo
Economía

JP Morgan AM proyecta un crecimiento económico mundial y un panorama favorable para los activos de riesgo

16/10/2025 - 13:54
Archivo - Fachada de una tienda de IKEA, Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Ikea incrementa sus ingresos en España un 2,8%, alcanzando 1.986 millones de euros

16/10/2025 - 13:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist