Es Noticia |
Colaboración público-privada Devoluciones Duro felguera Feria alimentaria Foro competemar Emisiones Agresión sexual Transsion Subvenciones Conservación Trump Agricultura UE Ucrania Transición Merck Seattle Tecnología Elecciones Presupuesto récord
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La CNMC desaprueba el aumento de tarifas de telefonía fija propuesto por Telefónica, utilizada principalmente por mayores

AgenciasporAgencias
17/07/2025 - 12:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Recurso teléfono fijo, llamadaEUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Recurso teléfono fijo, llamadaEUROPA PRESS - Archivo

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha determinado que el aumento de tarifas en la telefonía fija no empaquetada anunciado por Telefónica, servicio predominante entre usuarios de más de 65 años y de bajos recursos, «no cumple con la obligación de asequibilidad prevista en la Ley General de Telecomunicaciones».

Telefónica había notificado en octubre de 2024 su plan para incrementar el coste mensual de este servicio, actualmente en 17,4 euros y sin incluir llamadas. A pesar de ello, el aumento no se ha efectuado aún.

«Las líneas de telefonía fija no empaquetada tienen una representatividad reducida en el mercado y, además, su número disminuye progresivamente. Sin embargo, la CNMC también constata que los clientes de este servicio presentan unas características que les confieren un perfil particularmente vulnerable», destacó la CNMC.

La entidad subrayó que casi el 92% de estos usuarios son mayores de 65 años, más del 80% posee un perfil socioeconómico bajo o medio-bajo y que, mayoritariamente, se trata de personas dedicadas a labores del hogar o jubiladas, residentes en zonas rurales y con educación básica.

«Aunque los precios minoristas están liberalizados, Telefónica tiene la condición de operador prestador del servicio universal, pues fue designado como tal por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Esta condición le obliga, entre otras cosas, a ofrecer la línea de telefonía fija en todo el territorio nacional y a un precio asequible», recordó la CNMC.

El servicio universal de telecomunicaciones asegura que todos los ciudadanos en España tengan acceso a internet y a servicios de voz en ubicaciones fijas, sin importar su ubicación, a precios asequibles y con calidad garantizada.

La CNMC, encargada de supervisar la asequibilidad, confirmó que el incremento propuesto «no se alinea con la evolución general de los precios de los servicios de comunicaciones, que han disminuido un 7,4% desde 2013», año de la última subida en la telefonía fija no empaquetada.

Desde entonces, el costo de la telefonía fija, normalmente vendida dentro de un paquete más amplio que incluye banda ancha, se ha reducido en un 65%.

La CNMC también señaló que los clientes de bajos recursos se han beneficiado menos de las reducciones de precios por la competencia en los últimos años.

«El precio actual de la telefonía fija no empaquetada de Telefónica ya es superior al de otros operadores, que ofrecen precios de entre 12,95 y 14,60 euros, incluyendo llamadas nacionales. La subida comunicada por Telefónica no se justifica por los costes asociados a la prestación del servicio, que se han reducido debido a la generalización del acceso fijo radio como tecnología para prestar la telefonía fija no empaquetada», agregó.

Además, el regulador mencionó que el abono social (reducción del 90% de la cuota de abono) «ha mostrado una efectividad limitada» para los clientes de telefonía fija no empaquetada, dado que solo un 4,5% de los usuarios potencialmente afectados por la subida se benefician de él.

«Las circunstancias anteriores llevan a la CNMC a concluir que la subida de precios comunicada no es compatible con la obligación de asequibilidad» a la que se encuentra sometida Telefónica, por lo que, en consecuencia, insta a la teleco «a no implementar el incremento de precios comunicado».

Etiquetas: asequibilidadCNMCtelefonía fijaTelefónicausuarios mayores

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:21
Economía

El gasto de los españoles en alimentación se dispara un 30% durante la Navidad, revela Eroski

17:20
Política

María Jesús Montero se une a líderes sindicales en un evento del PSOE-A en Huelva

17:20
Economía

H&A Group obtiene certificación de Bureau Veritas sobre la precisión en el reciclaje de barricas

17:19
Internacional

Azerbaiyán cita al embajador de Rusia tras un misil que impactó en su embajada en Kiev

17:19
Internacional

La UE celebra un evento en Damasco para discutir la transición siria

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Trabajadora extranjeraMINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL - Archivo
Economía

El número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord en octubre: 3,1 millones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 09:23

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Tribunales

García Ortiz reitera ante el Supremo que no filtró el correo que la defensa de González Amador remitió a la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:31 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:42

Movilidad Sostenible

El futuro energético del país, en manos de Vox y Junts: cierre de nucleares, ¿sí o no?

porAdrián Lardiez
10/11/2025 - 05:00

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 14:06

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist