COAG en Castilla y León ha programado para el comienzo del otoño acciones de protesta debido a lo que perciben como abandono del sector apícola por parte de las autoridades tanto nacionales como regionales, tras evaluar los severos impactos de la próxima Política Agrícola Común (PAC) para el ciclo 2028-2034.
La entidad agrícola critica que la futura PAC excluye la continuidad de los subsidios actuales para la apicultura en Europa y en nuestro país (intervención sectorial apícola y ayuda agroambiental), siguiendo una propuesta que sugiere una transformación profunda en la estrategia de la política agrícola de la UE, donde solo existirá un presupuesto integrado por Estado, eliminando los dos pilares actuales, Feaga y Feader, con una reducción aproximada del 22% respecto al periodo actual 2021-2027 y que en precios actuales de 2025 ascendería a más del 37%.
Según COAG, los números de 2024 son claros, con las importaciones de miel de Ucrania que sumaron 53.958 toneladas (31% del total de miel importada por la UE) y un precio promedio de estas importaciones de 1,75 euro/kg, significativamente más bajo que los costos de producción de la miel en España, que superan los 3 euros por kilo.
El reciente acuerdo UE-Ucrania de 2025 refleja un aumento del 583%, elevando de 6.000 toneladas iniciales a una cuota total de 35.000 toneladas, una medida geopolítica inaceptable que hunde y agrava más la competencia desleal de las importaciones de países terceros (mieles adulteradas) que los apicultores profesionales de Castilla y León enfrentan en el mercado nacional, afectando los precios de origen.
Además, COAG denuncia la obligación de contratar un veterinario de explotación para las visitas zoosanitarias impuesta por el Ministerio de Agricultura, sin acuerdo con el sector, con un costo inasumible para los apicultores.
Para COAG Castilla y León, es esencial y urgente que se tomen medidas inmediatas por parte de las autoridades centrales y regionales para rectificar esta gravísima situación que pone en riesgo la supervivencia del sector apícola profesional, una actividad vital para la preservación del medio ambiente y la biodiversidad a través de las colonias de abejas.