En octubre, Colombia alcanzó una tasa de desempleo del 8,2%, marcando una reducción de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año 2024 y estableciendo el mínimo desde 2014.
Durante el trimestre de agosto a octubre, la tasa de desempleo se mantuvo en el 8,3% y la tasa de ocupación alcanzó el 58,9%, de acuerdo con la información revelada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Además, la tasa de ocupación experimentó un incremento de 1,6 puntos porcentuales, situándose en el 59,7%, mientras que la tasa global de participación alcanzó el 65%, evidenciando un aumento de 1,1 puntos porcentuales.
En términos de empleo, se observó un incremento del 4,2% en la población ocupada, traduciéndose en 977.000 personas más en comparación con el año anterior, mientras que la tasa de ocupación informal se situó en el 56,1%.
En cuanto a la disparidad de género en el desempleo, las mujeres registraron una tasa del 10,9% frente al 6,2% de los hombres.
Respecto a los sectores económicos, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca lideraron el aumento de empleo con 347.000 personas, seguido por el sector de alojamiento y servicios de comida con 279.000 personas y el de transporte y almacenamiento con 231.000 personas.
Contrariamente, el sector de comercio y reparación de vehículos experimentó una reducción de 221.000 empleados.











