Un reciente estudio efectuado por Ipsos para Amazon destaca que el 90% de los españoles considera que el comercio electrónico y las plataformas de venta ‘online’ son claves para manejar el aumento del coste de vida. Las herramientas digitales están transformando los hábitos de consumo, permitiendo a los usuarios una planificación más efectiva y el acceso a una mayor información y opciones para economizar.
La inflación y la disminución del poder adquisitivo son las principales preocupaciones para muchos españoles, según Paco Camas, director de investigación de opinión pública de Ipsos. Ana Sánchez-Jauregui, directora de consumo de Amazon, señala que la empresa prioriza el ahorro de sus clientes y utiliza ‘el potencial de la digitalización’ para maximizar los beneficios de sus compras con programas como ‘Sucríbete y ahorra’, cupones y ofertas especiales.
El estudio también arroja que la percepción del incremento en el coste de vida es ampliamente reconocida, con un 75% de los encuestados indicando que los precios han subido ‘mucho o bastante’ en el último año. Los españoles han notado un aumento especialmente en alimentos, productos de limpieza, ropa y tecnología.
Pablo Foncillas, investigador en innovación empresarial, comenta que la ‘omnicanalidad’ ofrece un amplio rango de oportunidades, permitiendo a los consumidores alternar entre la compra en tiendas físicas y en línea según lo requieran las circunstancias.
Finalmente, el informe subraya cómo el comercio electrónico no solo beneficia a los consumidores, sino también a las pequeñas empresas y tiendas físicas, al proporcionarles un canal adicional para sus ventas y ayudarles a alcanzar a más clientes sin importar su ubicación.