La Comisión Europea, mediante Fusion for Energy (F4E), ha confirmado una inversión de 202 millones de euros para el desarrollo y operación del acelerador de partículas Ifmif-Dones, que se establecerá en Escúzar, Granada. Esta cantidad representa aproximadamente el 25% del costo total del proyecto.
Ifmif-Dones es un componente clave en la estrategia europea para avanzar en la energía de fusión, un tipo de energía limpia y perpetua similar a la generada en el núcleo del sol y las estrellas, tal como explicó el Gobierno en un comunicado el lunes pasado.
‘MOMENTO HISTÓRICO’
En una comunicación enviada a los medios, Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, ha indicado que asegurar la financiación del acelerador es un ‘momento histórico’ para Granada y un avance significativo al asegurar alrededor del 25 por ciento del financiamiento para ‘la mayor instalación científica de España’ y una de las más destacadas de Europa.
Este esfuerzo es parte de un momento crucial al alcanzar los fondos necesarios para su construcción y al mismo tiempo, se integra en la hoja de ruta europea para la fusión nuclear. De esta manera, Granada y Andalucía se posicionan en la vanguardia de la investigación de la energía del futuro, atrayendo talento significativo a la región.
MATERIALES DE FUSIÓN
El corazón del Programa Dones es la instalación, que se centrará en ‘establecer una base de datos completa sobre los materiales de fusión’. Utiliza una fuente de neutrones generada por un acelerador de partículas de alta corriente, que será crucial para desarrollar, calificar y licenciar materiales que puedan soportar las condiciones extremas en las primeras paredes de un futuro reactor de fusión.
Uno de los principales desafíos para aprovechar la energía de fusión es el desarrollo de materiales resistentes a los neutrones que puedan manejar un flujo de neutrones de hasta 14 MeV, manteniendo propiedades físicas y estructurales adecuadas durante períodos prolongados. Actualmente, las propiedades y normas de los materiales de ingeniería se derivan de campañas de irradiación de neutrones de fisión y no abarcan completamente las energías de neutrones, temperatura y otras condiciones de operación.
El acelerador de partículas proporcionará datos útiles para otros sectores de la ciencia y la tecnología, incluyendo la medicina, la física nuclear y diversas aplicaciones industriales.