Es Tendencia |
UGT España Ursula Von der Leyen Compromís Consejo Europeo TJUE Multas Palestina Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Óscar Puente Gaza Europa Parlamento Europeo Prensa Ibérica Ley de Movilidad Sostenible Carlos Mazón Perú Movilidad sostenible Acuerdo de paz Sanidad
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La Comisión Europea impulsa la IA con seis nuevas gigafactorias, incluyendo una en Galicia

La Comisión Europea fortalece la red europea de IA con seis nuevas instalaciones, incluida una en Galicia.

AgenciasporAgencias
10/10/2025 - 17:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro Óscar López y Henna VirkkunenMINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El ministro Óscar López y Henna VirkkunenMINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Este viernes, la Comisión Europea ha revelado planes para fortalecer la infraestructura de Inteligencia Artificial en el continente mediante la creación de seis nuevas gigafactorias, destacando una en España dentro del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).

Con la incorporación de estas nuevas instalaciones, el total de factorías en Europa ascenderá a 19, repartidas en 16 países miembros. España, junto a Polonia y Alemania, se distingue al contar con más de una instalación, sumando la recién anunciada a la existente en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSN-CNS).

Desde el Ministerio para la Transformación Digital se ha comunicado que la inversión para este nuevo centro será de 82 millones de euros, contribuyendo el Gobierno español con 24 millones a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Además de en España, Bruselas desplegará nuevas infraestructuras en República Checa, Lituania, Países Bajos, Rumanía y Polonia, buscando apoyar a las empresas en la implementación de soluciones de IA y supercomputación.

Este anuncio marca la tercera fase de expansión de gigafactorías por parte de la Comisión Europea, que pretende aumentar la capacidad de computación de alto rendimiento en el continente y promover la adopción de la IA en sectores estratégicos. Este proyecto cuenta con un apoyo financiero de 500 millones de euros procedentes de fondos europeos.

Etiquetas: Comisión EuropeaGaliciagigafactoríasInteligencia artificialsupercomputación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:28
Internacional

Ampliación | Solicitud de la Fiscalía de Perú para retirar el pasaporte a Dina Boluarte por casos de corrupción

19:23
Demócrata

Detenidos dos jóvenes por divulgar información confidencial de Pedro Sánchez, varios ministros y miembros del CNI

19:18
Economía

Isabel Rodríguez propone usar el artículo 155 para regular el mercado inmobiliario madrileño

19:14
Internacional

La ONU y Israel coordinan para aumentar el apoyo humanitario en Gaza tras el alto el fuego

19:13
Economía

El Tribunal Supremo autoriza a Zara el uso de la secuencia numérica 26 1 18 1 como marca

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

Archivo - Dina Boluarte.Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo
Internacional

Ampliación | Solicitud de la Fiscalía de Perú para retirar el pasaporte a Dina Boluarte por casos de corrupción

porAgencias
10/10/2025 - 19:28

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.Ananda Manjón - Europa Press
Economía

Isabel Rodríguez propone usar el artículo 155 para regular el mercado inmobiliario madrileño

porAgencias
10/10/2025 - 19:18

Palestinos desplazados en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad
Internacional

La ONU y Israel coordinan para aumentar el apoyo humanitario en Gaza tras el alto el fuego

porAgencias
10/10/2025 - 19:14

Gafas de Inditex con la serie numérica 26 1 18 1INDITEX
Economía

El Tribunal Supremo autoriza a Zara el uso de la secuencia numérica 26 1 18 1 como marca

porAgencias
10/10/2025 - 19:13

Actualidad

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.Ananda Manjón - Europa Press
Economía

Isabel Rodríguez propone usar el artículo 155 para regular el mercado inmobiliario madrileño

10/10/2025 - 19:18
Gafas de Inditex con la serie numérica 26 1 18 1INDITEX
Economía

El Tribunal Supremo autoriza a Zara el uso de la secuencia numérica 26 1 18 1 como marca

10/10/2025 - 19:13
Recurso de la 'insurtech' andaluza Acciparte y su funcionamiento.ACCIPARTE
Economía

Acciparte lanza innovador sistema QR para simplificar trámites de accidentes y gestiones con aseguradoras

10/10/2025 - 19:09
Logo de CIBanco.CIBANCO
Economía

México retira la licencia a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero por EE.UU.

10/10/2025 - 19:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist