La comisión del Congreso encargada de investigar las denominadas ‘cloacas’ del Estado y el espionaje a través del programa ‘Pegasus’, principalmente durante los mandatos del PP y más recientemente con Pedro Sánchez como presidente, se reunirá hoy para pedir oficialmente una prórroga que extienda su actividad más allá del 24 de octubre. Este grupo de trabajo, que lleva cinco meses sin realizar citaciones, busca mantenerse operativo por un año adicional.
Este organismo, al igual que el que se encarga de los atentados yihadistas en Cataluña en 2017, se estableció según el acuerdo entre el PSOE, Junts y ERC en apoyo a la investidura de Pedro Sánchez. Se formó oficialmente en febrero de 2024, después de ser aprobada su creación en diciembre de 2023, y desde entonces ha sido dirigida por dos presidentes, comenzando por la socialista Mariluz Martínez Seijo y actualmente por Arnau Ramírez del PSC, habiendo acogido a una veintena de comparecientes hasta la fecha.
Además, esta comisión asumió la investigación sobre el espionaje a independentistas con ‘Pegasus’, una tarea inicialmente asignada a una comisión específica que terminó sus funciones en octubre de 2024 sin emitir conclusiones. Por ello, se decidió que la comisión de las ‘cloacas’ continuara con esta línea de investigación, aunque todavía no ha comenzado a indagar específicamente en este aspecto.
El año pasado, este grupo ya solicitó una prórroga que está próxima a expirar y se espera que la nueva extensión sea respaldada por la mayoría de los socios del PSOE y Sumar, con la intención de presentarla al Pleno del Congreso la próxima semana para su aprobación final.