La administración liderada por Isabel Díaz Ayuso ha llevado a cabo, hasta el mes de septiembre, el 66,4% de la ejecución de su presupuesto para el año 2025, lo que representa un aumento de cuatro puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año 2024, cuando la ejecución fue del 64,9%.
Esta información fue revelada por Gregorio Moreno, director general de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, durante su intervención en la Asamblea esta semana, donde subrayó que la ejecución presupuestaria está siendo “un poquito más rápida” que el año anterior, aunque mencionó que “todo es mejorable”.
En relación a los fondos europeos, los datos proporcionados por la plataforma ‘Elisa’, una herramienta del Gobierno de España, indican que Madrid ha gestionado 2.380 millones de euros hasta agosto, situándose por delante de Andalucía, que ha ejecutado 2.070 millones.
Moreno también hizo referencia a la deuda de la Comunidad de Madrid, que asciende a aproximadamente 37.000 millones de euros, representando el 12,3% del PIB regional. En contraste, la deuda del Estado español excede el billón de euros, superando el 100% del PIB.
PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS DE 2026
La próxima semana, se presentarán los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2026, con incrementos en las inversiones, especialmente en áreas como Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Transporte y Vivienda, según adelantó Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo.
Albert destacó en un encuentro informativo que el Gobierno regional cumplirá con los plazos establecidos, presentando el proyecto a la Asamblea antes del 30 de octubre, en contraste con el Gobierno de España que, según sus palabras, “ya ha incumplido” la fecha límite de presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).














